RDE DIGITAL

Destacadas

Contraloría revela anomalías graves en contrato Dekolor e Intrant

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República entregó a la Procuraduría un informe sobre la ejecución contractual entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la empresa Dekolor, S.R.L., responsable de emitir licencias de conducir.  El documento expone irregularidades graves en pagos, registros y procesos administrativos.

Contrato con inconsistencias desde su origen

La relación contractual inició en 2019 mediante la licitación pública INTRANT-CCC-LPN-2019-0007 y se formalizó con el contrato DJ-CSB-001-2020.  Dekolor ganó con una oferta de RD$805.69 por cada servicio.  No obstante, el análisis detectó pagos sustentados en adendas no registradas y ajustes de precios sin respaldo técnico.

Adendas sin legalidad ni transparencia

El informe detalla tres adendas:

  • Primera (2020-2021): Incluyó el examen médico psicofísico, no previsto en el contrato original y sin registro en la Contraloría.
  • Segunda (2022): Aumentó precios sin justificación técnica y sin la documentación requerida, por lo que fue rechazada.
  • Tercera (2022): Reconoció las dos anteriores, aunque seguían sin regularizarse.

Estas irregularidades reflejan un manejo deficiente del marco legal y comprometen la transparencia administrativa.

Convenio con Pagord Xchange sin registro oficial

Otro hallazgo clave fue el acuerdo entre Intrant y Pagord Xchange, S.R.L., firmado en julio de 2021.  Este permitía el cobro de servicios con una comisión del 10 %, sin registro ni aprobación del órgano competente.  La Contraloría señala que el convenio violó la Ley de Contrataciones Públicas.

Fallas financieras y debilidad en controles internos

Durante la gestión de Rafael Arias, entre enero de 2021 y julio de 2022, Intrant presentó fallos financieros graves.  No realizó conciliaciones bancarias adecuadas para validar los cobros, y algunas carecían de las firmas requeridas.  Esta omisión debilitó los controles internos y afectó la transparencia institucional.

Violaciones a varias leyes vigentes

La investigación identifica incumplimientos a:

  • Ley 10-07 sobre el Sistema Nacional de Control Interno.
  • Decreto 3-19, que regula los certificados médicos psicofísicos.
  • Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

Los errores incluyen contratos sin registro, adjudicaciones sin publicar ofertas económicas, modificaciones sin sustento legal y convenios sin criterios definidos.

Informe enviado a la Procuraduría y a Contrataciones Públicas

La Contraloría remitió el informe a la Procuraduría General para que profundice los hallazgos y determine responsabilidades.  También lo envió a la Dirección General de Contrataciones Públicas para las acciones correspondientes.

Sobre la Firma

Más Información