abril 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Convocan cumbre climática virtual previa a la COP30

RDÉ DIGITAL, NACIONES UNIDAS.- En una iniciativa conjunta del secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se celebrará una cumbre climática virtual a puerta cerrada con la participación de un grupo reducido pero representativo de jefes de Estado y de gobierno. El objetivo principal es impulsar acciones concretas y acelerar una transición energética justa en el camino hacia la COP30, que se celebrará en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, en la Amazonía.

Un debate franco para generar impacto.

El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, explicó que la reunión busca fomentar un intercambio libre y sincero entre los líderes mundiales sobre la crisis climática, sin la rigidez de los protocolos públicos. Aunque no reveló la lista de participantes, subrayó que se trata de una convocatoria estratégica para generar un impulso real de cara a la cumbre climática de este año.

“Queremos crear energía real para que la COP30 sea un éxito”, declaró Dujarric, al tiempo que insistió en la necesidad de un diálogo franco y comprometido entre los principales actores globales.

Camino a Belém 2025: contexto climático crítico

La COP30, conferencia anual de la ONU sobre cambio climático, se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, en un contexto marcado por una alerta global creciente: 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, superando los picos térmicos de 2023 y consolidando tres años consecutivos de temperaturas extremas.

Este panorama refuerza la urgencia de cumplir con los compromisos del Acuerdo de París, que insta a limitar el calentamiento global muy por debajo de los +2 °C, preferiblemente +1.5 °C respecto a la era preindustrial. Sin embargo, muchos países aún no han actualizado sus planes de reducción de emisiones, pese a que el plazo venció en febrero pasado.

La República Dominicana, con rol destacado

En este contexto, la República Dominicana fue recientemente elegida para ocupar una de las vicepresidencias de la COP30, consolidando su papel en las negociaciones climáticas internacionales. Esta designación le otorga una voz clave en la coordinación y supervisión de los debates, especialmente relevantes para las naciones insulares más vulnerables al cambio climático.

La cumbre virtual impulsada por Guterres y Lula busca establecer una base política sólida para garantizar que la COP30 no solo sea un evento diplomático, sino un punto de inflexión en la lucha contra la crisis climática global.

Sobre la Firma

Más Información