enero 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Coordinan estrategias para cumplir metas educativas 2024-2028

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y de Educación, Ángel Hernández, se reunieron para coordinar mecanismos de seguimiento y validar las metas clave en materia educativa, con el objetivo de procurar estrategias para mejorar la calidad del sistema educativo de la República Dominicana durante el cuatrienio 2024-2028.

La reunión estratégica para coordinar mecanismos de seguimiento y validar las metas clave en materia educativa, forma parte de los esfuerzos para consolidar la educación como una prioridad nacional, de acuerdo a las metas priorizadas por el Gobierno en la 46ta Reunión del Consejo de Ministros.

En este primer encuentro, según informaron ambos ministros, destacaron la importancia de establecer un esquema sólido de monitoreo que permita alcanzar los objetivos trazados por el Gobierno del presidente Luis Abinader.

Entre las medidas discutidas, se acordó implementar Consejos de Gobierno trimestrales y sesiones regulares del Gabinete de Educación para evaluar el progreso de las metas establecidas.

“Nuestros esfuerzos estarán orientados a garantizar un seguimiento efectivo de los compromisos, la implementación de una nueva evaluación del desempeño institucional basada en resultados y la articulación entre las unidades de entrega del Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Educación”, precisó Paliza al afirmar que la educación ocupa un lugar central en la agenda gubernamental y resaltó algunos de los objetivos clave para este período.

“Nos hemos trazado metas ambiciosas, como aumentar el promedio de años efectivos de aprendizaje escolar de 6.3 a 7.5, asegurar que más de 2.026 millones de niños y niñas reciban educación de calidad en las aulas, haciendo de las escuelas el centro de desarrollo”, añadió.

De su lado, el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental del MINPRE, Luis Madera Sued, explicó que la Unidad de Entrega de Educación tendrá un papel crucial en la articulación entre instituciones, resolviendo trabas y agilizando los procesos de toma de decisiones para asegurar el cumplimiento de las metas prioritarias.

“La educación es el motor del desarrollo nacional y uno de los pilares fundamentales del presupuesto y la estrategia nacional de desarrollo. Estamos trabajando para garantizar que los recursos se traduzcan en resultados tangibles y efectivos”, puntualizó.

Durante el encuentro, se acordó también la implementación de políticas específicas para la formación técnica y la promoción de competencias en áreas estratégicas, buscando alinear la oferta educativa con las demandas del mercado laboral y las metas de desarrollo del país.

En la reunión participaron, además, Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación.

Sobre la Firma

Más Información