RDÉ DIGITAL, GUATEMALA.– El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), senador Alejandro Moreno, denunció un ataque sistemático contra la democracia en Guatemala, perpetrado —según afirmó— por la Fiscalía de esa nación en contra del gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
Durante una declaración pública, Moreno acusó al Ministerio Público guatemalteco de llevar a cabo un hostigamiento judicial continuo desde las elecciones generales de 2023, al tiempo que condenó la detención del viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco, y las órdenes de captura contra cuatro miembros de la organización indígena 48 Cantones de Totonicapán.
“Desde la COPPPAL, que agrupa 75 partidos de 30 países, expresamos total respaldo al presidente Arévalo, quien fue electo democráticamente con amplio respaldo popular. “Lo que ocurre hoy en Guatemala es un atropello al Estado de derecho y una violación a la voluntad soberana de su pueblo”, afirmó Moreno.
Señalamientos de persecución política
El líder de la COPPPAL calificó la actuación de la Fiscalía guatemalteca como una “afrenta golpista” que atenta no solo contra la institucionalidad del país centroamericano, sino también contra los valores democráticos del continente.
“La conducta de la Fiscalía falta al respeto a la voluntad ciudadana expresada en comicios libres, y ofende a quienes en América Latina y el mundo defendemos los derechos humanos y las libertades democráticas”, sostuvo.
Moreno reiteró el rechazo del organismo regional a cualquier intento de judicializar la política o politizar la justicia, y condenó el uso de herramientas legales como instrumentos de persecución o inhabilitación de opositores.
Llamado al equilibrio de poderes
En su intervención, el presidente de COPPPAL recordó que los sistemas democráticos se fundamentan en el principio republicano del equilibrio de poderes, por lo que exhortó a las autoridades guatemaltecas a respetar la autonomía de cada órgano del Estado.
“La COPPPAL se pronuncia en contra de la manipulación de la justicia con fines políticos. “Toda nuestra solidaridad con el presidente Bernardo Arévalo y su gobierno legítimamente constituido”, concluyó.