RDÉ DIGITAL, COREA DEL SUR (EFE).- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, tras considerar injustificada su declaración de ley marcial en diciembre pasado, una medida que desencadenó la mayor crisis política reciente del país.
Con este fallo, que fue adoptado por unanimidad por los ocho jueces, se cierra un capítulo de tensiones políticas y sociales, y el país se prepara para unas elecciones anticipadas.
El Tribunal determinó que la imposición del estado de excepción no estuvo justificada, y que Yoon abusó de su poder al usar las fuerzas armadas con fines políticos, lo que violó el principio de neutralidad política del Ejército. Además, se destacó la actitud autoritaria de la administración, que incluyó el cerco militar al Parlamento, lo que impidió el acceso de algunos diputados, quienes tuvieron que “escalar muros” para entrar.
El presidente interino del Tribunal, Moon Hyung-bae, subrayó que la crisis política no justificaba el uso de poderes de emergencia, y recalcó que la situación en la Asamblea Nacional no era lo suficientemente grave como para recurrir a tales medidas extremas.
La destitución de Yoon, votada por la Asamblea Nacional el 14 de diciembre, ha generado intensas protestas y una fuerte polarización en la sociedad surcoreana. La noche del 3 de diciembre y los días posteriores estuvieron marcados por escenas inéditas, como intentos de destituir al presidente durante una sesión tumultuosa en el Parlamento, además de disturbios y actos de violencia protagonizados por sus seguidores.
Los partidos políticos surcoreanos reaccionaron con cautela ante la sentencia. El Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon aceptó “humildemente” la decisión, asumiendo la responsabilidad por no haber cumplido con su función como partido gobernante. El expresidente, por su parte, se disculpó por no cumplir con las expectativas del pueblo y agradeció el apoyo recibido.
El Partido Democrático (PD), principal fuerza de oposición, celebró el fallo como una victoria para la democracia y la ciudadanía, asegurando que fue un día histórico para el país.
La crisis política ha dejado al país en un panorama incierto, con la celebración de elecciones anticipadas en los próximos dos meses. Las recientes encuestas muestran un cambio en la tendencia, con el apoyo popular al Partido Democrático alcanzando el 60% frente al 38% de apoyo al Partido del Poder Popular. Entre los principales favoritos para la presidencia se encuentra Lee Jae-myung, líder del PD, quien ya había sido derrotado por Yoon en las elecciones de 2022.
Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá interinamente la jefatura del Gobierno hasta la elección de un nuevo presidente. El clima político sigue siendo tenso, y los comicios marcarán el próximo capítulo en una Corea del Sur profundamente dividida.