RDE DIGITAL

Destacadas

Corte Internacional aborda caso sobre cambio climático

RDÉ DIGITAL, BRUSELAS.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inició este lunes las audiencias sobre el caso más grande de su historia, en el que pequeños estados insulares demandan acciones concretas contra las principales naciones contaminantes. Estas islas, amenazadas por el cambio climático, exigen justicia para proteger su supervivencia.

Arnold Kiel Loughman, fiscal general de Vanuatu, afirmó que “la supervivencia de mi pueblo y de muchos otros está en juego” y denunció la falta de remedios legales nacionales para enfrentar una crisis de esta magnitud.

El caso, solicitado por la Asamblea General de la ONU, busca que el tribunal determine las obligaciones de los estados frente al cambio climático y las consecuencias legales para quienes no han actuado para mitigar sus efectos.

En los últimos años, los niveles del mar han subido en promedio 4,3 centímetros a nivel global, afectando severamente a las islas del Pacífico. Vanuatu y otros países destacaron que las emisiones globales han aumentado más del 50% desde 1990, alcanzando un máximo histórico en 2023.

Ralph Regenvanu, enviado climático de Vanuatu, señaló que un pequeño grupo de estados es responsable de la mayoría de las emisiones históricas, mientras que las naciones más vulnerables enfrentan las peores consecuencias.

Aunque las decisiones de la CIJ no son vinculantes, podrían sentar las bases para acciones legales futuras y reforzar la presión internacional hacia las principales economías contaminantes.

Durante dos semanas, la CIJ escuchará a representantes de 99 países y varias organizaciones internacionales, marcando la participación más amplia en sus casi 80 años de historia.

Vishal Prasad, de Pacific Islands Students Fighting Climate Change, insistió en la necesidad de proteger los derechos de quienes enfrentan las peores amenazas. “Para las islas del Pacífico, esta crisis es existencial. “Necesitamos que la CIJ actúe en defensa de nuestra supervivencia”.

El caso es un paso crucial para las naciones insulares que buscan justicia climática y la implementación de medidas más estrictas para frenar el calentamiento global.

Sobre la Firma

Más Información