RDE DIGITAL

Destacadas

Olade crea el “Premio Olade a la Excelencia Energética” para impulsar la excelencia en LA y El Caribe

RDÉ DIGITAL, QUITO, ECUADOR.- La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) crea el “Premio Olade a la Excelencia Energética”, el cual busca impulsar la excelencia energética en la región.

El ‘Premio Olade a la Excelencia Energética’, cuya primera edición concluirá con la entrega de los galardones en la Semana de la Energía, a celebrarse del 28 de octubre al 1 de noviembre próximo en Asunción, la capital de Paraguay.

La Olade, con sede permanente en Quito, indicó que uno de los objetivos que persigue con la creación de este premio es “congregar y difundir los mejores proyectos energéticos de Latinoamérica y el Caribe” en ámbitos como la “eficiencia energética”, la “descarbonización” y las “energías renovables”.

Con este galardón se pretende “reconocer públicamente los esfuerzos de instituciones, organismos, comunidades y empresas en los países miembros de la Organización, por sus logros alcanzados en el buen uso de los recursos energéticos”, agregó la Olade en un comunicado.

En el certamen podrán participar proyectos de instituciones públicas, organismos, comunidades y empresas con el ánimo de «incentivar y promover la replicabilidad de los mismos», añadió la fuente.

La vinculación al premio permitirá a los participantes mostrar los avances de sus proyectos sobre descarbonización, energías renovables o eficiencia energética dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas, costos de las empresas, acceso a los recursos energéticos o disminuir las emisiones de carbono.

La Olade ha creado tres categorías para que los interesados puedan inscribirse según los objetivos que persigan sus proyectos.

La categoría ‘Eficiencia Energética’ abarca ámbitos como la «instalación de nuevos equipos de alta eficiencia», «una operación más eficiente de los equipos», «un mejor mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones» o «mejoras de gestión», entre otros.

La categoría ‘Descarbonización’ incluirá aquellos proyectos que, además, supongan un impacto en la disminución de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) al ambiente en los procesos productivos.

Y la categoría ‘Energías Renovables’ abarcará proyectos de aprovechamiento de fuentes no convencionales como los de energía eólica, solar (fotovoltaica), geotérmica, de biomasa, biogás y valorización energética de residuos urbanos o asimilables.

El plazo para las postulaciones estará abierto hasta el próximo 20 de septiembre.

La Organización Latinoamericana de Energía es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

La Olade está integrada por Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Sobre la Firma

Más Información