abril 27, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

CREES afirma RD está atrapado en un círculo vicioso fiscal

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Miguel Collado Di Franco, vicepresidente del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), destacó la preocupación del organismo sobre el constante aumento del gasto público en la República Dominicana, considerándolo parte de un círculo vicioso fiscal.

Collado señaló que a pesar de que el producto interno bruto dominicano ha experimentado un crecimiento de 5.9 veces desde 1991 hasta 2023, el gasto público ha aumentado en 15.4 veces en el mismo período. Esto refleja una mayor intervención del Estado en la economía local, según el análisis del economista.

“Si bien los ingresos han aumentado un 2,286 %, el gasto se ha disparado más de un 2,800 %, convirtiendo al déficit en una práctica común en la política fiscal”, afirmó Collado.

El CREES busca generar conciencia sobre la urgencia de la situación, especialmente considerando que la deuda pública ha aumentado 16 veces desde el año 2000 hasta enero de 2024. Esto plantea desafíos significativos, especialmente en términos de sostenibilidad fiscal y las aspiraciones del gobierno de alcanzar el grado de inversión en la deuda soberana dominicana.

El vicepresidente del CREES destacó que aproximadamente el 25 % de los ingresos tributarios se destinan al servicio de la deuda pública, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de esta situación fiscal.

En el ámbito tributario, Collado resaltó la complejidad del sistema actual, reflejada en el hecho de que la contabilidad es la segunda carrera más estudiada en el país, después del magisterio. La necesidad de profesionales capacitados para navegar este entorno tributario demuestra los desafíos que enfrentan las empresas y contribuyentes.

En cuanto a las propuestas de solución, el CREES aboga por una revisión integral del sistema tributario, eliminando impuestos innecesarios, simplificando los procesos administrativos para los empresarios y promoviendo un clima de negocios más favorable para la inversión y la generación de empleo.

Collado concluyó enfatizando la importancia de romper el círculo vicioso fiscal mediante un enfoque responsable en el gasto público y tributos sostenibles en el tiempo, subrayando la necesidad de generar confianza en los inversionistas para impulsar el crecimiento económico y la estabilidad financiera del país.

Sobre la Firma

Más Información