RDÉ DIGITAL, HAITÍ.- Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses, encabezado por Rick Scott, presentó el pasado viernes el Haiti Criminal Collusion Transparency Act, un proyecto de ley que busca investigar y aplicar sanciones a los vínculos entre las bandas criminales que operan en Haití y las élites políticas y económicas del país caribeño.
La iniciativa legislativa se presenta en un contexto de creciente preocupación internacional por la violencia generalizada y la fragilidad institucional en Haití. La propuesta exige al Departamento de Estado la elaboración de un informe detallado sobre la influencia del grupo criminal como Viv Ansanm y Gran Grif, y su posible conexión con actores influyentes en el ámbito político y empresarial.
El proyecto contempla sanciones específicas, como la revocación de visas y el congelamiento de activos, para individuos y entidades vinculadas a organizaciones delictivas. La ley también busca aportar transparencia sobre el entramado de colusión que, según sus proponentes, alimenta el poder de las pandillas en el país.
“El pueblo haitiano ha sufrido demasiado bajo el control de bandas violentas y élites corruptas”, afirmó el senador Rick Scott. “Con esta legislación, dejaremos en evidencia la colaboración entre delincuentes y figuras de poder. Estados Unidos debe dejar claro que no tolerará esta violencia”.
El proyecto cuenta con el respaldo de senadores como Jeanne Shaheen, Chris Coons, John Curtis y Tim Kaine, quienes coincidieron en señalar la urgencia de actuar ante la escalada de violencia, el desplazamiento de más de un millón de personas y el impacto regional de la crisis haitiana.
“La tragedia humanitaria que vive Haití no puede pasar desapercibida. Este proyecto de ley nos permitirá responder de manera más eficaz”, expresó la senadora Shaheen. Por su parte, el senador Coons vinculó la estabilidad de Haití con la seguridad nacional estadounidense: “Si Haití es estable, los estadounidenses estarán más seguros”.
La propuesta llega en paralelo al avance de gestiones impulsadas durante la administración de Donald Trump para clasificar a Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas, lo cual elevaría el nivel de presión internacional sobre estos grupos armados.
En la misma línea, el senador Curtis advirtió sobre las implicaciones regionales de la situación: “Haití se ha convertido en un foco de desestabilización en el Caribe. No podemos permitir que esta crisis se propague”.