RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, ofrecido este 27 de febrero ante la Asamblea Nacional, ha generado reacciones críticas de varios líderes políticos, quienes han cuestionado tanto las cifras presentadas como la falta de propuestas concretas para abordar los desafíos más urgentes del país.
La exvicepresidenta Margarita Cedeño, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó el discurso como un “informe lleno de cifras y autoelogios”, pero desconectado de la realidad que viven los dominicanos.
A través de su cuenta en la red social X, Cedeño señaló que, aunque la economía ha crecido, los beneficios no son equitativos.
“Mientras unos pocos prosperan, la mayoría enfrenta altos costos de vida, bajos salarios y empleos precarios”, expresó.
Cedeño también subrayó el impacto de la inflación en las familias dominicanas, que mantiene la canasta básica en niveles elevados y reduce el poder adquisitivo. Además, criticó las altas tasas de interés, que, según ella, dificultan el acceso al crédito y desaceleran el consumo.
Por su parte, Francisco Domínguez Brito, otro miembro destacado del PLD, calificó el discurso presidencial como un ejercicio vacío, lleno de “retórica y adornado con adjetivos sobre asuntos intrascendentes”.
Domínguez Brito enfatizó que el gobierno no ha resuelto problemas fundamentales y expresó su preocupación por la falta de voluntad del mandatario para abordar los temas más importantes, como la reforma educativa y la seguridad nacional.
“Cuando uno analiza estas declaraciones y los temas realmente trascendentes, queda claro que el gobierno no ha resuelto un solo problema. Pero lo peor y más preocupante es que tampoco muestra la más mínima voluntad de ‘coger el toro por los cuernos’ en los asuntos más importantes”, señaló el dirigente político.
Además, Domínguez Brito lamentó la ausencia de un plan estratégico que permita a República Dominicana avanzar hacia un desarrollo comparable al de naciones más avanzadas, como Corea del Sur, Irlanda o Singapur.
Para él, la actitud del gobierno muestra un “desapego” de las necesidades de la población.
“Es un gobierno que no siente ni padece”, concluyó.
Finalmente, Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), también expresó su descontento con el discurso del presidente Abinader.
Vargas Maldonado calificó el discurso como una exposición llena de “cifras dudosas” y “propuestas aspiracionales” que no coinciden con la realidad cotidiana de los dominicanos.
Al igual que otros líderes políticos, criticó la falta de medidas concretas para resolver los problemas estructurales del país y mejorar las condiciones de vida de la población.
Las críticas al discurso presidencial ponen de relieve la creciente insatisfacción de la oposición con la gestión de Abinader y resaltan los desafíos que aún enfrenta el gobierno para cumplir con las expectativas de la población.