RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. -El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se prepara para seleccionar este martes a los candidatos que representarán a la organización en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), sin embargo, el proceso se encuentra envuelto en controversia debido a presuntos acuerdos previos y compromisos políticos.
Según fuentes internas, aunque se ha convocado a una elección, los puestos para el Parlacen estarían previamente pactados, y la votación solo formalizaría lo que ya ha sido acordado. Se ha destacado que los miembros del Comité Político (CP) del PLD, al votar entre ellos mismos, asegurarían la selección de los 4 aspirantes sin dar oportunidad a otros candidatos.
Entre los aspectos más polémicos, se ha revelado un supuesto compromiso con el ex alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, para otorgarle un puesto en el Parlacen a cambio de que retirara su candidatura a la alcaldía de ese municipio.
Los candidatos a diputados nacionales y al Parlacen incluyen a figuras prominentes dentro del partido, como Radhamés Camacho y Danilo Díaz para la Cámara Baja, y Margarita Cedeño, Rubén Bichara, Karen Ricardo y Margarita Pimentel para el Parlacen.
Sin embargo, la decisión de los miembros del CP de escogerse a sí mismos para estos puestos ha generado críticas internas en el PLD. Muchos consideran que esta práctica sería poco ética y violaría los principios de democracia interna del partido, así como la igualdad de derechos y la voluntad popular, tal como establecen la Constitución y la Ley de Partidos Políticos.
Además, se teme que la posible elección de los miembros del CP genere disputas legales ante el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, puesto que podría interpretarse como un acto de exclusión hacia otros candidatos.
“Los compañeros del CP, que se pasaron 16 años corrido en altos puestos en el Gobierno, también quieren ser diputados nacionales y del Parlacen, lo quieren todo, parece que les hace un falta un empleo, pero eso es echarle una vaina a la candidatura de Abel Martínez, pues con esto dan una señal equivocada a la militancia de que no creen en el triunfo del partido”, expresó una fuente peledeista que pidió no revelar su nombre.
Por otro lado, algunos miembros del partido expresan su preocupación de que esta situación pueda afectar la candidatura presidencial de Abel Martínez, enviando un mensaje negativo a la militancia sobre la confianza en el triunfo del partido.
El Parlamento Centroamericano, como parte del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), reúne a representantes de los países miembros, incluida la República Dominicana, y su elección de representantes es crucial para la participación del país en este organismo regional.