mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Política

Danilo Medina critica situación actual del sistema eléctrico y destaca logros de su gobierno

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Danilo Medina, expresó su preocupación por el retroceso en el sistema eléctrico nacional, asegurando que su administración dejó el sector saneado, pero que las decisiones recientes han provocado un deterioro significativo.

En una entrevista en el programa Sol de la Mañana, Medina subrayó que las pérdidas del sector eléctrico, que durante su gobierno habían sido reducidas al 27%, ahora ascienden al 37%. Asimismo, señaló que la morosidad en el pago de servicios ha aumentado del 3% al 4.5%, un incremento que calificó de preocupante.

“Resolver esto tomará entre 8 y 10 años”, advirtió el exmandatario, quien afirmó que el país está “entrando a un callejón sin salida”.

Medina recordó que, cuando asumió la presidencia en 2012, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le sugirió implementar una reforma fiscal para reducir el déficit fiscal, que rondaba el 7%.

Sin embargo, rechazó la principal condición del FMI de aumentar la tarifa eléctrica en un 19%, señalando que, en su opinión, era inmoral aumentar las tarifas mientras la población sufría de apagones constantes.

“Decidí aplicar mi propia política de ajuste fiscal y no llegar a un acuerdo con el FMI”, explicó Medina, destacando que su administración trabajó para reducir las pérdidas del sector y estabilizar las tarifas eléctricas.

El expresidente también defendió el proyecto de Punta Catalina, una planta de energía que, según él, debió haberse continuado para garantizar la estabilidad energética del país.

Medina resaltó que Punta Catalina permitió producir 756 megavatios a un costo un 40% menor que el de las plantas privadas y que estaba diseñada para expandirse con la construcción de dos plantas adicionales.

El dirigente político lamentó que el actual gobierno no haya seguido con la expansión de Punta Catalina, lo que, según él, podría haber evitado la crisis energética actual y los continuos apagones.

Además, el exmandatario criticó los recientes aumentos de tarifas eléctricos, que han oscilado entre el 20% y el 32%, calificándolos de un “abuso contra la población”.

“Si usted está dando apagones, ¿cómo le va a cobrar más a la gente?”, cuestionó, añadiendo que, durante su gestión, las pérdidas del sector eléctrico por facturación se redujeron al 27%, en comparación con el 42% actual.

Medina cerró su intervención expresando su preocupación por la crisis energética que atraviesa el país y el impacto que esto está teniendo en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Sobre la Firma

Más Información