RDE DIGITAL, SANTO DOMINGO.-Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, instó a los diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) a trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos fundamentales de las personas.
Durante su intervención en la Asamblea Plenaria, resaltó la importancia de crear un documento unificado que promueva la formación de una ciudadanía responsable.
“Vengo ante ustedes con la intención de aprovechar su liderazgo para generar un Memorándum de Entendimiento entre el PARLACEN y el Defensor del Pueblo de la República Dominicana, con el objetivo de fomentar buenas prácticas en la enseñanza de la Constitución a niños, adolescentes y jóvenes”, explicó Ulloa.
Reafirmando su compromiso con la justicia y la equidad, Ulloa instó a través del organismo internacional a incentivar la investigación y el desarrollo de temas de discusión para elevar el debate. En este contexto, se refirió a la calidad de los servicios públicos, la educación, el transporte colectivo, el empleo y otras políticas sociales.
Además, el titular del órgano constitucional mencionó las estrategias implementadas por la institución y puso a disposición del PARLACEN recursos como la Oficina de Oportunidades, el Observatorio y la Escuela del Defensor.
“Es necesario avanzar para llegar a nuestros pueblos con un mensaje constructivo que promueva la creación de ciudadanos más comprometidos. Debemos crear las condiciones para que todos puedan acceder a un estado de bienestar”, manifestó el Defensor del Pueblo.
“Es fundamental garantizar una buena administración pública para asegurar los derechos fundamentales”, agregó.
Por su parte, Silvia García, presidenta del PARLACEN, valoró el trabajo de Pablo Ulloa como Defensor del Pueblo, destacando su apoyo a la mujer a nivel global.
“En Pablo tenemos un aliado, un gran defensor, como lo ha demostrado en el ejercicio de sus funciones”, expresó la diputada.
La propuesta del servidor público dominicano fue bien recibida por los parlamentarios, quienes respaldaron la iniciativa de firmar un convenio, con especial énfasis en la inclusión de personas con discapacidad. Calificaron su intervención como un mensaje de paz.