RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de promover una cultura de escucha activa e inclusión, el Defensor del Pueblo anunció la celebración del Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, los días 3 y 4 de junio de 2025, en el hotel Dominican Fiesta, en Santo Domingo.
El evento, impulsado por el titular del órgano constitucional, Pablo Ulloa, busca visibilizar la participación infantil en la vida pública y reducir las barreras que dificultan el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales, como la educación, la salud y la protección contra el abuso.
Bajo el lema “Escuchar une las piezas”, el congreso se perfila como un espacio de diálogo y reflexión donde niños, niñas y adolescentes podrán expresarse sobre los temas que les afectan, con el respaldo de especialistas nacionales e internacionales en derechos humanos, educación y ciencias sociales.
“Se trata de una iniciativa histórica a nivel regional que reconoce la voz y anhelos de la niñez y adolescencia como sujetos activos de derechos, capaces de incidir en la construcción de un país mejor”, sostuvo Ulloa.
Programa de actividades
Durante las jornadas se desarrollarán charlas, conferencias, conversatorios y debates enfocados en cuestionar enfoques adultocéntricos y fomentar una mayor empatía hacia la niñez. El objetivo es estimular una conciencia colectiva que impulse a las instituciones a actuar en sintonía con las necesidades de los más jóvenes.
Uno de los momentos destacados será la participación de Karina Delfino, alcaldesa de la comuna Quinta Normal de Santiago de Chile, conocida por su rol en el “Movimiento de los Pingüinos”, que promovió importantes transformaciones en el sistema educativo chileno. Su presencia busca motivar a los asistentes a generar cambios desde temprana edad con una visión ciudadana y participativa.
El congreso reafirma el compromiso del Defensor del Pueblo con el fortalecimiento de políticas públicas que integren de manera real y efectiva la voz de la niñez en la toma de decisiones.