RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Colectivo Ciudadano por la Calidad de la Educación, Juan Valdez, denunció este miércoles que el sistema educativo en República Dominicana atraviesa lo que calificó como su peor crisis en lo que va del siglo XXI.
Basándose en datos oficiales del Ministerio de Educación (Minerd), Valdez cuestionó la efectividad del sistema actual, afirmando que no garantiza aprendizaje ni calidad.
Según el dirigente, la inestabilidad en las políticas educativas y la falta de continuidad entre gestiones ministeriales han agravado la situación.
“Cada ministro llega con un plan diferente, sin evaluación técnica ni coherencia a largo plazo”, sostuvo Valdez.
Uno de los señalamientos más relevantes fue la subejecución presupuestaria.
Valdez indicó que en los últimos cuatro años se han dejado de invertir más de 46 mil millones de pesos asignados al sector, monto que, según sus estimaciones, habría permitido la construcción de al menos 7 mil aulas.
Esto, dijo, podría haber evitado la exclusión de más de 300 mil estudiantes del sistema escolar en el próximo año lectivo.
En lo que va de 2024, solo se ha ejecutado el 44 % del presupuesto educativo, lo que representa una subejecución superior a los 23 mil millones de pesos.
Para Valdez, esto evidencia una gestión sin compromiso con la educación de calidad.
“La educación pública está desprovista de seguimiento y control. A diferencia del sector privado, en el aparato estatal todo queda a discreción del gobierno de turno”, afirmó.
Ante este panorama, el colectivo pidió al presidente Abinader realizar cambios estructurales en el Ministerio de Educación, recomendando que los nombramientos se basen en perfiles técnicos con experiencia directa en el ámbito escolar.
“No se puede salir del estancamiento sin personas capacitadas al frente de la política educativa”, concluyó Valdez.