mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Desaguan presa de Taveras como medida preventiva por lluvias

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este viernes una alerta preventiva por la posibilidad de crecida del río Yaque del Norte, debido a las intensas lluvias provocadas por una vaguada que afecta el país.

Según el boletín del Comité de Presas y Embalses, las precipitaciones acumuladas durante el mes de mayo en la cuenca del río elevan significativamente el riesgo de desbordamientos, representando una amenaza para comunidades ribereñas.

Desagüe controlado no representa peligro, pero se recomienda precaución

Como parte del protocolo de seguridad, el COE, en conjunto con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), inició maniobras de desagüe controlado en la presa de Tavera. Aunque las autoridades aseguraron que estas acciones no representan un peligro inmediato, pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Actualmente, la regulación del embalse opera con una descarga de 110.5 m³/s desde Tavera y 115.4 m³/s desde López-Angostura, con una duración estimada de 48 horas.

Asimismo, se recordó lo establecido en el artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, recomendando evitar cualquier actividad recreativa o de cruce en el cauce del río Yaque del Norte, desde su naciente hasta su desembocadura en Montecristi.

INDOMET mantiene alertas por lluvias intensas en 19 provincias.

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) advirtió sobre aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en múltiples provincias, además del riesgo de inundaciones urbanas y rurales.

Durante la madrugada se registraron intensas lluvias en sectores del Gran Santo Domingo y otras regiones, elevando el nivel de caudales en ríos y arroyos. Aunque el clima amaneció parcialmente nublado, se prevé un deterioro en las condiciones atmosféricas a partir de la tarde y en horas nocturnas.

Las provincias en mayor nivel de alerta incluyen: Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San Juan, Barahona, Azua, Elías Piña, Independencia, Valverde, Sánchez Ramírez, Peravia, La Altagracia y Santiago Rodríguez.

Las autoridades recomiendan evitar zonas vulnerables ante posibles desbordamientos, deslizamientos de tierra y crecidas súbitas, y exhortan a la población a seguir las orientaciones del COE y organismos de protección civil.

Sobre la Firma

Más Información