abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

¿Desarrollo o desesperación? Gobierno anuncia construcción obras en último tramo mandato

RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.-El Gobierno anunció la construcción de distintas obras públicas como si estuviese iniciando la gestión, y al parecer no se da cuenta de que está en el último tramo del actual mandato del presidente Luis Abinader, que irá a elecciones presidenciales en tres meses.

El mandatario aprovechó el escenario del encuentro con la prensa denominado La Semanal, para referirse a un rosario de obras viales y de otras indoles, en su mayoría, como suplicante del voto de los 8.1 millones dominicanos con derecho a ejercer el sufragio, primero el próximo domingo en las elecciones municipales y luego en las presidenciales del 19 de mayo de este año.

¿Desarrollo o desesperación? No habría que ser muy experto en política ni en otra especialidad del conocimiento para que un ciudadano común observe que el mandatario y el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno -PRM- no cuentan con todas las de salir airosos en ambos procesos electorales venideros.

Referirse a que mañana miércoles inaugurará la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD- en la ciudad de Bani, provincia Peravia, y al mismo tiempo anunciar que el próximo mes de marzo irá a San Cristóbal a dejar en manos de los sancristobalenses las aulas de la universidad mas vieja del Nuevo Mundo, es como pedir, sin reparos: “denme o dennos su voto”. San Cristóbal es una de las cinco provincias que tienen mayor cantidad de votantes, según la Junta Central Electoral -JCE-.

Adelantar puntos del discurso de Rendición de Cuentas, como la extensión del teleférico que irá del kilometro 9 de la autopista Duarte hasta Haina, provincia San Cristóbal, es otro motivo en que la oposición lo verá como “comida de paso”.

Al parecer, el Gobierno está tirado a las calles en busca del voto del electorado, no solo para las elecciones municipales, sino también con fines de conseguirlo para las congresuales y presidenciales del 19 de mayo.

Entre las obras viales, supuestamente para descongestionar el tránsito, figuran, a propósito de lo dicho por el presidente Abinader ayer, la ampliación y rehabilitación del puente Francisco Peynado entre otros enlaces viales que el Gobierno se propone construir y reconstruir en distintos puntos del territorio nacional.

El mandatario dijo que el Ministerio de Obras Públicas ha inaugurado y entregado 300 obras con una inversión que supera los 71 mil millones de pesos que, corresponde, a los 18 mil kilómetros -carriles intervenidos; unos 70 puentes nuevos y rehabilitados.

Anunció también, para la solución del tránsito, la construcción de distintas vías calificadas “francas” con fondos provenientes del contrato con AERODOM, el cual fue reformulado por el mandatario otorgándole 37 años más a esa empresa que maneja los aeropuertos del país.

Entre esas obras figuran la circunvalación del municipio de Los Alcarrizos, una vía franca que solucione el problema de los taponamientos en la intersección denominada “Pintura” entre las avenidas Isabel Aguiar y prolongación 27 de febrero, pasando por la Plaza de la Bandera.

En ese orden, indicó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha inaugurado y terminado 300 obras, con una inversión de RD$71 mil millones, lo que corresponde a los 18 mil kilómetros-carriles intervenidos; unos 70 puentes construidos, reconstruidos y reparados.

Sostuvo que a través de esa misma entidad han intervenido 694 kilómetros de caminos agroforestales; 22 mil kilómetros de asfaltado; 442 kilómetros de contenes y 409 kilómetros de aceras, con fondos entregados por el Gobierno a la Liga Municipal Dominicana.

Abinader también se refirió a otras entidades gubernamentales que tienen a cargo la construcción de obras públicas como el CAIPI, el PROPEEP, INDRHI, APORDOM, INAPA, MIVED, entre otras, como si estuviese realizando una labor de relacionista público de su gobierno.
En fin, el presidente Luis Abinader aprovechó su última participación en LA Semanal previo a las elecciones municipales del domingo 18 procurando ganar el voto de los electores, sobre todo, asegurarse de que se sepa que el “Gobierno les ha cumplido”.

Sobre la Firma

Más Información