mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Destacan el Pico Duarte como parte del proyecto turístico “Orgullo de mi Tierra”

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, presentó una nueva estrategia para el desarrollo del ecoturismo en República Dominicana durante la Feria Anato 2025, en Colombia. La propuesta resalta al pico Duarte como un destino clave para el turismo de aventura y naturaleza, además de promover el turismo comunitario en la región.

Con 3,087 metros de altura, el pico Duarte es la montaña más alta de las Antillas y se encuentra entre los parques nacionales Armando Bermúdez y José del Carmen Ramírez. Collado presentó el proyecto “Orgullo de mi Tierra” del Centro Cuesta Nacional (CCN), una iniciativa que busca diversificar la oferta turística y destacar la riqueza natural del país.

La estrategia pone énfasis en las tres principales rutas de acceso a la montaña:

  • Mata Grande: ubicada en San José de las Matas, Santiago, con un trayecto de 45 kilómetros. La temporada ideal para el ascenso es en enero, febrero y Semana Santa.
  • La Ciénaga de Manabao: en Jarabacoa, La Vega, con una distancia de 23 kilómetros. Es la ruta más corta y la preferida por excursionistas, con temporada alta de diciembre a abril.
  • Sabaneta: en San Juan de la Maguana, con un trayecto de 48 kilómetros. Es la más extensa y demandante, con un recorrido de hasta siete días. La mejor época para visitarla es de enero a marzo.

El proyecto “Orgullo de mi Tierra: Descubre el Pico Duarte” busca inspirar a los dominicanos a valorar su patrimonio natural y atraer turistas extranjeros interesados en el ecoturismo.

Crece el turismo colombiano en República Dominicana

Durante su participación en la feria, Collado destacó la importancia del mercado colombiano para el turismo dominicano.

“República Dominicana volvió a brillar en la Feria Anato 2025, que es la más importante de toda Latinoamérica”, expresó Collado a la prensa tras su regreso al país.

El ministro señaló que en 2024 llegaron 336,000 turistas colombianos, consolidando a Colombia como el tercer país emisor de visitantes hacia República Dominicana. En comparación, en 2019 la cifra fue de 106,000, mientras que en 2023 alcanzó los 305,000.

Para fortalecer esta conexión, la delegación dominicana sostuvo reuniones con aerolíneas como Wingo, Avianca y Copa Airlines con el fin de ampliar la conectividad aérea y mejorar las opciones de vuelos entre ambos países.

Collado resaltó el crecimiento sostenido del turismo en el país y la llegada de nuevas inversiones.

“El desarrollo de Miches es ya una realidad, un destino turístico que nació en esta administración, donde ya la cadena Hyatt va a inaugurar mil habitaciones, donde Viva Wyndham Resorts con Papo Blanco abrió ya 500 habitaciones, donde Frank Rainieri con el Hotel Hilton abrió 500 habitaciones que inauguran ahora en el mes de marzo”, indicó el ministro.

Además, mencionó la expansión de marcas internacionales en el país, como el Rosewood, de la familia Rainieri, así como los proyectos del Four Seasons y el Ritz-Carlton.

La presencia de República Dominicana en la Feria Anato 2025 incluyó a 46 coexpositores dominicanos entre empresarios, ejecutivos hoteleros y agentes de viajes, quienes sostuvieron reuniones comerciales para incrementar la llegada de turistas colombianos al país.

Sobre la Firma

Más Información