RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), minimizó la relación económica entre la República Dominicana y Venezuela, destacando el bajo balance comercial entre ambos países. Sin embargo, Bisonó no hizo mención a la deuda de US$214.3 millones que el Gobierno dominicano mantiene con el de Nicolás Maduro, según datos de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.
A pesar de que Bisonó aseguró que la ruptura diplomática con el gobierno venezolano, tras el fraude electoral del 28 de julio, no afectaría el comercio internacional dominicano, la deuda pendiente plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales. En este contexto, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha propuesto a la República Dominicana como sede para una cumbre de jefes de Estado para abordar la crisis en Venezuela, coincidiendo con la toma de posesión de Luis Abinader el 16 de agosto en el Teatro Nacional.
Cuando un país tiene deuda con otro, las implicaciones pueden ser significativas en el ámbito internacional. La deuda puede influir en las relaciones diplomáticas y otorgar al país acreedor cierta influencia política sobre el deudor. Además, las condiciones de pago impuestas pueden restringir la soberanía económica y fiscal del país deudor.
El incumplimiento de pago puede llevar a disputas legales y sanciones económicas, afectar la calificación crediticia y limitar el acceso a mercados financieros internacionales. La reestructuración de la deuda puede involucrar la extensión de plazos, reducción de tasas de interés o incluso quitas parciales. La gestión de la deuda también puede tener repercusiones sociales y políticas, afectando el gasto público y generando inestabilidad si se implementan medidas de austeridad impopulares.
No obstante, en este caso, la deuda con Venezuela representa solo el 0.38% del total de los compromisos financieros del sector público no financiero dominicano.Déficit comercial con Venezuela
Bisonó tiene razón al señalar el bajo peso de Venezuela en el comercio internacional de la República Dominicana. Según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), el comercio bilateral alcanzó solo US$18.89 millones entre enero y junio de 2024. Durante este período, la República Dominicana registró un déficit comercial de US$8.83 millones con Venezuela, con exportaciones de US$5.03 millones e importaciones de US$13.86 millones.
Este déficit ha disminuido un 7.46% en comparación con el mismo período de 2023, cuando el desbalance comercial alcanzó los US$16.29 millones.