mayo 27, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Dgcine gestiona 321 permisos en primer trimestre 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Cine (Dgcine) informó que durante el primer trimestre de 2025 se gestionaron 321 solicitudes vinculadas a la producción audiovisual, destacando 93 permisos y certificaciones clave para la formalización de proyectos cinematográficos. Este dato representa un crecimiento significativo respecto a las 45 certificaciones tramitadas en igual periodo de 2024.

Cifras clave y comportamiento del sector

Entre los documentos emitidos en 2025 resaltan 49 Permisos Únicos de Rodaje (PUR), esenciales para la legalización de filmaciones; 36 Certificados Provisionales de Nacionalidad Dominicana (CPND), que validan el origen nacional en etapas iniciales; y 8 Certificados Definitivos de Nacionalidad Dominicana (CDND), otorgados a proyectos terminados.

En comparación, el primer trimestre de 2024 registró 26 PUR, 18 CPND y 1 CDND, evidenciando un fortalecimiento en los procesos de certificación este año.

Sin embargo, la Dgcine reporta una disminución en registros de nuevo personal técnico, creativo y artístico en 2025, con 140 inscripciones frente a 573 en 2024. Pese a ello, la operatividad del sector se mantiene, con 72 permisos de locación y 16 solicitudes de internamiento temporal de equipos cinematográficos, frente a 104 y 35 respectivamente en 2024.

Proyectos destacados y respaldo institucional

Entre las producciones apoyadas en 2025 se encuentran Expedición Samaná, F-Boy Island, Esa Noche, El Conquistador del Fin del Mundo, Mariledy y Xiguapa, con colaboración de entidades estatales como los ministerios de Medio Ambiente y Defensa, la Armada Dominicana, INTRANT y gobiernos municipales.

En 2024, la República Dominicana recibió rodajes internacionales de renombre como Love & Hip Hop: Miami, Madea’s Destination Wedding y Million Dollar Island, consolidando su atractivo como destino cinematográfico en la región.

El informe refleja la dinámica del sector audiovisual dominicano, que mantiene la formalización y producción pese a fluctuaciones en inscripciones y permisos, y apunta a un interés creciente en fortalecer la identidad nacional de las obras mediante certificaciones oficiales.

Sobre la Firma

Más Información