RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) definió los nuevos umbrales que las instituciones públicas deberán aplicar en el año 2025 para los procedimientos de selección de bienes, servicios y obras, de acuerdo con la Ley Núm. 340-06. Estos umbrales, establecidos en la Resolución PNP 01-2025, definen las modalidades de contratación que las entidades del sector público deben seguir.
A partir de este año, las obras deberán convocarse a licitación pública cuando el monto sea de RD$411,347,976.00 o superior, mientras que la adquisición de bienes y servicios deberá seguir este procedimiento cuando el valor sea de RD$6,272,014.16 o más.
En cuanto a la licitación restringida, el umbral para obras oscila entre RD$310,107,093.01 y RD$411,347,975.99, mientras que para bienes y servicios, se establece entre RD$5,644,812.74 y RD$6,272,014.15.
Por otro lado, el valor referencial para el sorteo de obras varía entre RD$186,064,255.81 y RD$310,107,093.00, y para los procedimientos de comparación de precios de obras, el umbral va desde RD$49,617,134.88 hasta RD$186,064,255.80. En cuanto a bienes y servicios, el tope de esta modalidad será de RD$1,860,642.56 hasta RD$5,644,812.73. Las compras menores de bienes y servicios estarán comprendidas entre RD$248,085.67 y RD$1,860,642.55.
Este ajuste en los umbrales responde a lo estipulado en el artículo 17 de la Ley Núm. 340-06, que establece que la DGCP debe calcular los umbrales anualmente, multiplicando el presupuesto de ingresos corrientes del Gobierno Central por los factores correspondientes a cada tipo de contratación. El presupuesto general del Estado para 2025, aprobado en diciembre de 2024, estimó los ingresos corrientes del Gobierno Central en RD$1,240,428,372,056.
La resolución que regula estos nuevos umbrales fue emitida el 2 de enero de 2025 y estará vigente hasta que se emita otro acto administrativo que la reemplace.