mayo 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

DGII: 23.5 % del parque vehicular es de mujeres

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las mujeres en República Dominicana están desempeñando un papel cada vez más protagónico en el mundo automotor. Al cierre de 2024, más de un millón de vehículos (1,056,370) estaban registrados a nombre de mujeres, lo que representa el 23.5 % del parque vehicular nacional, según el Boletín del Parque Vehicular 2024 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Más movilidad, autonomía y emprendimiento.

El informe destaca que muchas mujeres adquieren vehículos como herramienta para mejorar su movilidad, fortalecer sus negocios o garantizar su seguridad personal. Del total de registros femeninos, 432,256 son motocicletas, 313,113 automóviles y 244,943 yipetas. También se reportan 42,569 vehículos de carga, 19,410 autobuses, 1,267 máquinas pesadas y 1,793 volteos.

Juventud femenina lidera registros.

Contrario a la tendencia general, donde la mayoría de los registros corresponden a personas mayores de 56 años (31.6 %), entre las mujeres destacan los grupos más jóvenes. Las mujeres de 26 a 35 años encabezan la propiedad de vehículos femeninos con un 26.5 %, seguidas por las de 36 a 45 años (26.0 %) y menores de 25 (24.6 %).

Principales provincias con más registros

Las provincias con mayor número de vehículos registrados por mujeres son:

  • Distrito Nacional: 257,251 unidades
  • Santo Domingo: 180,846
  • Santiago: 90,
  • La Vega: 70,980
  • La Altagracia: 41,

Estos datos reflejan una transformación en el comportamiento de consumo y movilidad femenina, reafirmando su creciente autonomía económica y participación en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

Sobre la Firma

Más Información