RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En vísperas de las festividades de Año Nuevo, la Dirección General de Migración (DGM) continuó con los operativos de deportaciones de ilegales haitianos en la República Dominicana.
Pese a la intensificación de los operativos desde la pasada semana hasta ayer lunes, previamente, la DGM anunció la suspensión de las deportaciones tanto este martes 31 de diciembre como el miércoles 1 de enero.
A un día de que la Dirección General de Migración (DGM) suspendiera las repatriaciones de haitianos por las festividades de fin de año, camiones de control migratorio estuvieron repletos de haitianos cuando llegaban ayer (lunes) a la frontera dominico-haitiana, para ser enviados a su país de origen.
Según el Listín Diario, al mediodía de ayer se observaron dos camiones de la DGM colmados de haitianos en estatus irregular que, una fuente militar, afirmó había un total de 113 haitianos: 82 hombres, 25 mujeres y seis menores de edad.
Se espera que en las próximas horas continúen llegando más unidades de la DGM con extranjeros indocumentados para su repatriación.
Mercado fronterizo
A pesar de los miles de haitianos, entre compradores y comerciantes, que participaban ayer en el mercado fronterizo de Dajabón, última feria comercial de este 2024, vendedores dominicanos expusieron al Listín Diario esperar que las condiciones socioeconómicas de Haití mejoren para este 2025.
El presidente de la Federación de Detallistas del Mercado Fronterizo, Abigail Bueno, dijo que, pese a la crisis e inseguridad en el vecino país, por la parte norte de la frontera “todo ha transcurrido con normalidad”, y añadió que su deseo es que los haitianos puedan lograr la paz social.
Esperanzados
Eddy Burgos, negociante en la plaza comercial, dijo que mantiene la esperanza que este Año Nuevo sea mejor para los comerciantes haitianos y dominicanos.
“Un año positivo muy bueno y esperamos que el otro sea mucho mejor todavía, han favorecido muchas cosas y hay otras que han dañado el momento, pero gracias a Dios se han subsanado gracias a la intervención de las autoridades, pero esperamos que este año 2025 que entra próximamente sea un año exitoso para todos”, indicó Burgos.
El presidente de la Asociación de Mercaderes del Mercado Noel Fernández dijo que el mercado está normal y que gracias a Dios el comercio no se ha ininterrumpido, por lo que espera que este 2025 el comercio aumente.
Los días oficiales que son celebrados los mercados fronterizos son lunes y viernes, pero debido a la demanda de los haitianos y para evitar su entrada masiva al país se está realizando un premercado los jueves y domingos.