mayo 4, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

DGM revela 500,000 haitianos han sido repatriados

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó este pasado lunes que, durante operativos de interdicción, ha deportado alrededor de 500,000 haitianos desde el inicio desde el 16 de agosto del 2020 hasta mayo de 2024 debido a la ausencia de documentación legalizada.

“Se han deportado más de quinientos mil haitianos, incluyendo voluntarios y deportados”, detalló el director de la entidad, Venancio Alcántara.

Alcántara confirmó que los ciudadanos haitianos lideran la lista de deportados por los agentes de Migración, aunque también se han deportado a otros extranjeros que ingresaron al país ilegalmente.

Desde su designación en agosto de 2022, la DGM ha logrado deportar aproximadamente 300,000 haitianos por transitar en el territorio nacional sin la documentación correspondiente.

Alcántara mencionó que la frontera dominicana recibe más indocumentados y señaló los puntos débiles en la zona fronteriza dominicana como el principal facilitador del acceso irregular de los extranjeros, lo que ha incrementado la llegada de ciudadanos irregulares al país.

En cuanto a la colaboración de los habitantes dominicanos con los extranjeros irregulares, Alcántara destacó que algunos ciudadanos los esconden en sus casas, lo que representa un problema para la DGM.

El pasado sábado, en Jimaní, municipio de Independencia, fue detenido un haitiano supuestamente integrante de la banda criminal Los 400 Mawozo, según informaron los organismos de seguridad dominicanos.

Esto ocurre en un momento en el que la sociedad haitiana sigue padeciendo una extrema inseguridad social debido al despliegue de organizaciones criminales en su territorio.

En abril de este año, el director general de Migración, Venancio Alcántara, rechazó las declaraciones de Amnistía Internacional, calificándolas de “abusivas”, y aseguró que los procesos de interdicción se realizan respetando los derechos humanos y las normas internacionales.

Alcántara afirmó que la República Dominicana está interesada en la solución de la crisis en Haití y ha tomado pasos concretos al plantear a la comunidad internacional la urgencia de resolver la inestabilidad en el vecino país, según declaraciones anteriores.

Sobre la Firma

Más Información