abril 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Día Internacional contra el Maltrato Infantil: Protección de derechos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Cada 25 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, una fecha dedicada a crear conciencia sobre una de las mayores problemáticas que afectan a los menores: el abuso y maltrato infantil. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad, impulsar políticas públicas más efectivas y fomentar la colaboración entre instituciones para prevenir y erradicar este flagelo.

Un problema global

El maltrato infantil es una realidad que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro niños sufre algún tipo de abuso, ya sea físico, emocional, sexual o por negligencia. Estos niños no solo enfrentan consecuencias inmediatas, sino que también arrastran efectos negativos a largo plazo en su salud mental, física y emocional, lo que impacta su desarrollo integral.

El maltrato infantil no distingue fronteras geográficas, sociales, culturales ni económicas. Está presente en todos los países, aunque las formas de abuso y las tasas de prevalencia varían. El maltrato puede ocurrir en el hogar, en las escuelas, en las comunidades y en los entornos de cuidado infantil. Las causas son complejas, y a menudo se entrelazan con factores como la pobreza, el estrés familiar, la violencia doméstica y la falta de educación.

La importancia de la prevención

La conmemoración de este día es una llamada de atención para que la sociedad tome conciencia de la necesidad urgente de prevenir el maltrato infantil. Si bien la denuncia de casos y el acceso a la justicia son fundamentales, la prevención juega un papel esencial en la lucha contra esta problemática. Es crucial ofrecer a los niños y a sus familias el apoyo necesario para evitar que se produzcan situaciones de abuso.

Desde la educación en valores y derechos humanos en las escuelas hasta programas de sensibilización en las comunidades, es fundamental proporcionar herramientas para identificar señales de abuso y maltrato. La prevención debe ser abordada desde múltiples frentes, incluyendo la formación de profesionales de la salud, la educación y la seguridad, así como la promoción de políticas públicas orientadas a la protección infantil.

Un derecho fundamental: la protección infantil.

Los niños tienen derecho a crecer en un entorno seguro, amoroso y protector. El maltrato infantil es una violación grave de esos derechos y es responsabilidad de todos garantizar que los menores puedan vivir libres de violencia. En este sentido, el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil también es una ocasión para recordar la importancia de reforzar las legislaciones que protegen a los niños y asegurar que estas leyes se apliquen de manera efectiva.

Además, el papel de las instituciones internacionales, como las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, es clave para promover la cooperación entre los países en la lucha contra el maltrato infantil. En particular, la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1989, establece que los Estados deben garantizar a los niños el derecho a vivir sin violencia ni explotación, lo que implica prevenir y sancionar el maltrato infantil.

La voz de los niños

Es esencial que, además de la protección que brindan las instituciones, los propios niños tengan voz en la lucha contra el maltrato. Crear un espacio donde los niños puedan expresar sus preocupaciones y sentir que son escuchados es un paso fundamental para prevenir el abuso. Los niños deben ser educados desde temprana edad sobre sus derechos y cómo protegerse de situaciones de riesgo.

El Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil también es una oportunidad para destacar la importancia de que los niños sean parte activa de su propia protección. Las campañas de sensibilización deben incluir a los niños, involucrándolos en la construcción de una sociedad más segura para ellos.

Un compromiso global

Cada 25 de abril debe servir para renovar el compromiso colectivo de la sociedad en la lucha contra el maltrato infantil. Organizaciones, gobiernos, profesionales de la salud, la educación y la sociedad en general deben unirse para garantizar que los derechos de los niños sean respetados y que vivan en un entorno donde puedan desarrollarse plenamente sin temor al abuso.

El maltrato infantil no solo afecta a la víctima, sino a toda la sociedad. Cuando un niño sufre, toda la comunidad se ve afectada, ya que los niños son el futuro de la humanidad. Un niño maltratado tiene menos probabilidades de crecer sano, ser productivo y contribuir de manera positiva a la sociedad. Por ello, la lucha contra el maltrato infantil es una causa que debe involucrar a todos.

En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, no solo se recuerda el sufrimiento de millones de niños, sino que se reafirma el compromiso de continuar trabajando para erradicar esta terrible realidad. Es un llamado a la acción, a la prevención y, sobre todo, a la protección de lo más valioso que tenemos: nuestros niños.

Sobre la Firma

Más Información