RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En los primeros seis meses de 2024, la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) impuso al menos 848,683 multas a conductores por diversas infracciones en la vía pública, según estadísticas oficiales de la entidad.
La falta de uso del casco protector en motociclistas lidera las infracciones con 244,422 multas, penalizada por el artículo 251 de la Ley 63-17 sobre Tránsito y Transporte Terrestre. Las sanciones por esta infracción pueden variar de uno a tres salarios mínimos del sector público.
El mes de junio registró la mayor cantidad de multas por esta infracción con 56,174, seguido de marzo con 48,955, enero con 44,806, abril con 42,433, febrero con 27,291 y mayo con 24,763 multas.
Transitar sin seguro o con seguro vencido ocupa el segundo lugar, con 73,538 multas, sancionadas por el artículo 217 de la ley de tránsito, con multas que pueden ir de uno a cinco salarios mínimos del sector centralizado. Junio también lidera este concepto con 17,373 multas, seguido de enero con 13,083, abril con 13,542, marzo con 12,736, febrero con 7,902 y mayo con 7,232.
El irrespeto a las señales de tránsito es la tercera infracción más común, con 71,107 conductores penalizados. El artículo 133 de la Ley 63-17 contempla la reducción de puntos de la licencia de conducir y el pago de hasta cinco salarios mínimos por esta infracción. De enero a marzo se registraron 38,052 multas y de abril a junio, 33,055.
La falta de uso del cinturón de seguridad es otra infracción frecuente, con 48,642 multas en el primer semestre. El artículo 231 numeral 1 de la ley establece el pago de un salario mínimo como sanción. Enero registró 10,789 multas, mientras que mayo fue el mes con menos penalizaciones, con 4,907.
El exceso de velocidad, sancionado por el artículo 264 de la Ley 63-17, acumuló 38,390 multas de enero a junio. Las sanciones incluyen el pago de hasta tres salarios mínimos y la reducción de puntos de la licencia de conducir.
Entre las infracciones por las que la Digesett colocó multas están: Transitar sin luces: 34,936 multas
Pérdida o falta de medidas de seguridad: 33,563. Transitar sin matrícula: 21,752 multas y el uso de celular y dispositivos electrónicos: 19,538 multas.
El mes con mayor cantidad de multas fue junio, con 178,909 sanciones, seguido de marzo con 165,397, enero con 157,360, abril con 146,353, febrero con 106,204 y mayo con 94,460 multas.