RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) lanzó, desde la mañana de este lunes, una campaña de concienciación y educación vial en la capital dominicana, con el objetivo de sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y reducir los accidentes en las vías.
La campaña se implementó en las intersecciones de la avenida 27 de Febrero con Alma Máter/Tiradentes, donde un grupo de agentes de la DIGESETT mostró pancartas con mensajes clave, tales como: “Cuidado, la velocidad es tu enemiga” y “No uses el celular al conducir”. Estos mensajes buscan generar una mayor conciencia sobre los peligros de conducir a alta velocidad y de la distracción al utilizar el teléfono móvil mientras se maneja.
La iniciativa llega en un contexto preocupante, ya que se han registrado en los últimos años un alto número de infracciones y accidentes de tránsito, especialmente en el Gran Santo Domingo. De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), entre 2020 y 2023, se registraron 7,354 muertes debido a accidentes viales. En 2020, se reportaron 1,737 víctimas mortales, mientras que en 2021 fueron 1,874, en 2022, 1,578, y en 2023, 1,949.
El mes de diciembre ha sido identificado como el período de mayor mortalidad en accidentes de tránsito, con un notable predominio de hombres entre las víctimas. Además, el domingo fue el día con más personas lesionadas en 2023, con un total de 3,234. Otros días con un alto número de lesionados fueron los sábados (2,883), viernes (2,434), jueves (2,196), miércoles (2,239), martes (2,323) y lunes (2,454).
Esta campaña de la DIGESETT busca reducir estos alarmantes índices, promoviendo una conducción más responsable y respetuosa de las normas de seguridad vial. Las autoridades continúan trabajando en la implementación de medidas preventivas para garantizar un tránsito más seguro en el país.