junio 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Diputado somete proyecto para modificar Ley de Ordenamiento Territorial

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El diputado Jorge Tavárez, representante de la provincia La Altagracia, sometió un proyecto de modificación a la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, con el objetivo de establecer una planificación vinculada entre municipios y sus distritos municipales.

La propuesta plantea reformar el artículo 24 de la ley, introduciendo un nuevo régimen de coordinación para aquellos territorios donde, a pesar de existir divisiones jurídicas, persisten vínculos funcionales y sociales estrechos entre el municipio principal y sus distritos.

Tavárez explicó que el proyecto busca evitar la desarticulación institucional en zonas donde el crecimiento de los distritos municipales se ha sustentado históricamente en la infraestructura, los servicios públicos y la planificación estratégica del municipio del cual forman parte. “No estamos en contra del crecimiento ni de la conversión de distritos en municipios, siempre que cumplan con los requisitos. Pero hacerlo sin coordinación puede poner en riesgo la operatividad de la demarcación madre”, advirtió.

Sobre el proyecto

El proyecto propone la creación de un Comité Intermunicipal de Planificación Vinculada, bajo la coordinación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) e integrado por autoridades locales y la Liga Municipal Dominicana. Este comité se encargaría de articular la gestión en aspectos clave como la planificación urbana, el presupuesto, el uso del suelo y el crecimiento poblacional.

La propuesta contempla, además, que este régimen especial se active únicamente en territorios identificados como de alta interdependencia funcional, según lo determine el reglamento de aplicación de la ley. Entre las medidas a implementar se incluyen la coordinación presupuestaria entre gobiernos locales vinculados, planificación urbana integrada, mecanismos de compensación y políticas conjuntas en sectores como turismo y seguridad.

El proyecto fue respaldado de forma unánime por los demás diputados de La Altagracia: Francisco Rodolfo Villegas Pérez, Carmen Aurelia de la Rosa Pérez, Ángel del Rosario Robles y Onavel Andrés Aristy Cedeño. También firmó como coproponente el diputado nacional Jorge Zorrilla.

Sobre la Firma

Más Información