mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Diputados aprobaron dos préstamos por US$285 millones

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los nuevos préstamos aprobados ayer en la Cámara de Diputados por US$285 millones, equivalentes a cinco mil millones de pesos, tienen el propósito de financiamiento del Programa de Financiación de Inversiones Sostenibles.

Los préstamos fueron aprobados a tan solo siete días para que finalice la actual legislatura congresual.

Fueron solicitados a bancos internacionales para implementar iniciativas gubernamentales que fortalezcan el sistema de salud y agricultura del país.

El primer proyecto procura aprobar el convenio de crédito, suscrito el 20 de diciembre de 2023 entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de USD$95,000,000 y fue favorecido por 89 diputados, mientras que 13 representantes lo rechazaron.

De acuerdo con el objeto del empréstito solicitado por el Poder Ejecutivo, esta suma de dinero será destinada para el financiamiento del programa de financiación de inversiones sostenibles y mejora de la productividad en el sector Agrícola de República Dominicana, ejecutado por el Ministerio de Agricultura.

Además, el Gobierno procurará promover inversiones en tecnologías climáticas de adaptación y mitigación, y tecnologías complementarias que contribuyan a mejorar la sostenibilidad de la producción del sector agropecuario dominicano.

El objetivo específico, según el documento, es el incremento de la provisión de crédito para la inversión y adopción de tecnologías climáticas y tecnologías complementarias de micro, pequeños y medianos productores agropecuarios. Adicionalmente, el proyecto cuenta con un cofinanciamiento de la Agenda Francesa de Desarrollo (AFD).

Mientras que la otra solicitud del Poder Ejecutivo aprobada de igual forma en una única lectura por los diputados es de 190 millones de dólares.

Este convenio suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) tiene la finalidad de financiar el programa de apoyo al fortalecimiento del sistema nacional de salud, el cual será ejecutado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed).

Ambos proyectos fueron aprobados con una fuerte discusión entre los legisladores que representan al Partido Revolucionario Moderno (PRM), junto a los aliados del oficialismo, y las organizaciones políticas opositoras como lo son el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y Opción Democrática (OD).

Tal es el caso del diputado de OD, Jose Horacio Rodríguez, quien calificó como pobres los informes que realiza la comisión de haciendas en la cámara baja, ya que no edifican con claridad los detalles de estos préstamos. Esto, apuntando que representa una limitante para los trabajos de fiscalización que deben hacer los representantes.

A lo que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo comprometerse para que la comisión de hacienda a partir de las próximas legislaturas desarrolle informes “más nutritivos”.

Además, se dieron otras discusiones en las que el oficialismo (PRM) y los opositores (PLD y FP) cuestionaban la cantidad de préstamos aprobados en las gestiones gubernamentales correspondientes. Diálogo en el que el diputado Tobías Crespo hizo énfasis, asegurando que el primer cuatrienio del PRM tiene hasta la fecha 54 préstamos aprobados.

Los diputados decidieron durante la sesión posponer para la convocatoria de mañana el conocimiento de otro préstamo acordado con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 25 millones de dólares para utilizarlos en el programa de financiación de inversiones sostenible en el sector agrícola, que será ejecutado por el Ministerio de Agricultura.

 

Sobre la Firma

Más Información