marzo 17, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Diputados aprobaron préstamos por USD$485 millones en medio de discusión por Código Penal

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – En medio del intenso debate sobre la reforma del Código Penal y con el período legislativo a punto de concluir, la Cámara de Diputados aprobó tres préstamos internacionales, totalizando $485 millones de dólares.

Detalles de los préstamos aprobados

1. Préstamo de $200 millones para respuesta a emergencias

El martes, los legisladores aprobaron un préstamo de $200 millones de dólares solicitado por el Poder Ejecutivo. Este financiamiento está destinado a un proyecto de respuesta a emergencias y resiliencia, que será llevado a cabo por el Ministerio de la Presidencia (Minpre) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Sin embargo, el vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, criticó la legitimidad de esta aprobación, alegando que la negociación del contrato, realizada en diciembre de 2022, estaba prevista para ser incluida en el Presupuesto General del Estado para 2023. Crespo consideró ilegal aprobarlo en julio de este año sin actualizarlo para el presupuesto complementario de 2024.

2. Préstamo de $190 millones para fortalecimiento del sistema de salud

El miércoles, la Cámara de Diputados aprobó un préstamo de $190 millones de dólares en una única lectura. Este acuerdo, suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), está destinado a financiar el programa de apoyo al fortalecimiento del sistema nacional de salud, bajo la ejecución del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed).

3. Préstamo de $95 millones para el sector agrícola

El tercer préstamo aprobado fue un convenio de crédito por $95 millones de dólares, firmado el 20 de diciembre de 2023, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este préstamo, aprobado por 89 diputados y rechazado por 13, financiará el programa de inversiones sostenibles y mejora de la productividad en el sector agrícola, ejecutado por el Ministerio de Agricultura.

El objetivo es incrementar la provisión de crédito para la inversión y adopción de tecnologías climáticas y complementarias en micro, pequeños y medianos productores agropecuarios. El proyecto incluye cofinanciamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Demandas de mayor transparencia

El diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, criticó los informes de la comisión de hacienda, calificándolos como insuficientes y poco claros, lo que, según él, limita la capacidad de fiscalización de los congresistas. En respuesta, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, prometió mejorar la calidad de los informes en futuras legislaturas.

Los préstamos también fueron cuestionados por los voceros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Henríquez, y de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo.

Préstamo adicional pospuesto

Los diputados decidieron posponer el debate sobre un préstamo adicional de $25 millones de dólares acordado con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Estos fondos están destinados al programa de financiación de inversiones sostenibles en el sector agrícola, que será ejecutado por el Ministerio de Agricultura.

Sobre la Firma

Más Información