mayo 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Justicia

Diputados aprueban ley sobre sucesión municipal

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley que regula la sucesión de vicealcaldesas, subdirectores y vocales en los gobiernos locales, una normativa que responde a vacíos legales evidenciados en recientes procesos municipales.

Renuncia en La Vega catalizó discusión legislativa.

El proyecto surge tras la renuncia del exalcalde de La Vega, Kelvin Cruz, quien fue designado ministro de Deportes, y la posterior dimisión de la vicealcaldesa Amparo Custodio. Esta situación puso en evidencia la falta de regulación clara sobre las sucesiones municipales, un tema que el nuevo proyecto busca resolver. La propuesta fue respaldada por la oposición y podría recibir ajustes en segunda lectura.

Procedimientos definidos y nuevos topes presupuestarios

La normativa, que modifica artículos clave de la Ley 176-07, establece:

  • Alcaldías: Si no hay vicealcalde disponible, el secretario general (o el funcionario de mayor jerarquía) asumirá provisionalmente. El partido político que postuló al alcalde deberá proponer un sustituto en un plazo de cinco días hábiles.
  • Regidores y vocales: Se definió el orden sucesorio según los resultados electorales. Si se agotan los suplentes, el partido debe remitir un nuevo candidato.
  • Distritos municipales: El subdirector asumirá ante vacante del director. Si no hay subdirector, el tesorero ocupará el cargo temporalmente hasta que se proponga un reemplazo.

Además, el proyecto modifica el artículo 21 de la ley vigente para ajustar la distribución presupuestaria municipal:

  • Hasta 30% para nómina.
  • 66% para obras y servicios.
  • 4% para programas sociales (educación, salud y género).

Fusión de propuestas y base constitucional

La iniciativa combina proyectos de los diputados Dharuelly Leany D´Aza, Yancarlos Simanca y Juan Bolívar Cuevas, coordinados por la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por Eliazar Matos. Esta ley da cumplimiento a una de las reservas pendientes de la Constitución de 2024, según destacó el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco.

Sobre la Firma

Más Información