RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes, en dos lecturas consecutivas, el Presupuesto General del Estado para el año 2025, con un monto de RD$1,681,728.1 millones. La votación, marcada por críticas de la oposición, contó con el respaldo mayoritario del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), logrando 131 votos a favor en una matrícula de 190 diputados.
Diputados de los partidos de oposición, como la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señalaron que el presupuesto presenta una baja inversión en infraestructuras y un alto nivel de endeudamiento proyectado para 2025.
El vocero del PLD, Gustavo Sánchez, acusó al gobierno de someter numerosos préstamos sin que los ciudadanos vean obras significativas. Por su parte, Rafael Castillo, de la Fuerza del Pueblo, señaló que solo 12 de cada 100 pesos del presupuesto están destinados a infraestructuras, mientras que la mayor parte cubre gastos operativos y endeudamientos.
Debates en el hemiciclo
El diputado Danilo Díaz (PLD) calificó el presupuesto como insuficiente para abordar los problemas fundamentales del país, señalando que representa la inversión pública más baja en más de 70 años.
La diputada Selinée Méndez criticó la falta de detalles en la partida destinada al Ministerio de Educación, argumentando que no se prevén nuevas aulas ni mejoras en la calidad educativa. Charlie Mariotti Jr., también del PLD, pidió una redefinición del presupuesto y abogó por una reforma fiscal para reducir la dependencia del endeudamiento.
Proceso legislativo
El proyecto, sometido en septiembre, pasó por una comisión bicameral que incluyó una adenda para reorganizar partidas y garantizar un aumento del 25 % en los salarios de los médicos en 2025. Tras la aprobación en la Cámara Baja, el Senado deberá sancionar el presupuesto en dos lecturas.
Con este avance, el Presupuesto General del Estado 2025 sigue su curso legislativo en medio de debates sobre su impacto económico y prioridades de inversión.