RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que reduce de un año a seis meses la duración de la pasantía para médicos recién graduados en la República Dominicana. La propuesta, que deroga la Ley 146-67 y su modificación posterior, también redefine el proceso de obtención del exequátur y fomenta el servicio médico en provincias de difícil acceso.
La legislación establece que los nuevos profesionales de la medicina realizarán su pasantía exclusivamente en centros de la red pública, bajo la supervisión del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas).
Exequátur inmediato tras pasantía
Uno de los puntos más innovadores del proyecto es que el exequátur podrá gestionarse durante los seis meses de servicio social, lo que agiliza el proceso para que el médico pueda comenzar su vida profesional inmediatamente al concluir la pasantía.
“La medicina es la única carrera que exige un año de pasantía como requisito para obtener el exequátur, lo cual retrasa innecesariamente el inicio de la vida laboral del egresado”, justificaron los diputados Agustín Burgos (exdiputado proponente) y Diómedes Rojas, actual legislador.
Incentivos académicos por zona geográfica
El proyecto también incluye un sistema de puntos académicos como incentivo para los médicos que opten por realizar la pasantía en provincias con baja cobertura sanitaria. Estos puntos se sumarán al baremo del concurso de residencias médicas, según la siguiente escala:
- 5 puntos: Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y Montecristi.
- 4 puntos: San Juan, Barahona, Bahoruco, El Seibo, Samaná, Valverde y Santiago Rodríguez.
- 3 puntos: San José de Ocoa, Azua, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, La Altagracia, Puerto Plata, Espaillat y María Trinidad Sánchez.
- 2 puntos: Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, La Romana y Peravia.
- 1 punto: Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Pedro de Macorís y San Cristóbal.
Sin internado rotatorio y con plazas garantizadas
La ley excluye el internado rotatorio, ya que esta modalidad ya se encuentra integrada al pénsum académico de las facultades de medicina del país.
Además, se garantiza que las plazas para pasantías serán asignadas por disponibilidad y orden de solicitud, priorizando la elección del egresado, pero en función de la capacidad instalada de la provincia seleccionada.