mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Diputados eligen hoy a los 15 candidatos a la Cámara de Cuentas

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.– La Cámara de Diputados se reúne hoy a las 10:00 de la mañana para seleccionar a los 15 candidatos mejor valorados que serán enviados al Senado y desde allí elegir el nuevo pleno de la Cámara de Cuentas. Esta sesión sigue a la preselección de 25 aspirantes realizada por una comisión especial.

El diputado Rogelio Alfonso Genao, quien dirigió la evaluación de casi 200 postulantes, presentará el informe de la comisión y leerá los nombres de los preseleccionados agrupados en quintetos. Posteriormente, los 190 legisladores votarán para reducir la lista a 15 aspirantes, cuyos nombres serán remitidos al Senado para la selección y juramentación de los cinco miembros que dirigirán la Cámara de Cuentas hasta 2029.

Un intento por recuperar la credibilidad

El proceso busca rescatar la imagen de la Cámara de Cuentas, cuestionada por denuncias de ocultamiento de auditorías, trabas en el trabajo y baja productividad. La actual gestión, encabezada por Janel Andrés Ramírez e integrada por Elsa Peña, Elsa Catano, Mario Fernández y Tomasina Tolentino, estuvo cerca de enfrentar un juicio político en 2023 debido a estos señalamientos.

Criterios de selección y rechazo a la gestión actual

El diputado Genao explicó que la comisión evaluadora consideró no solo la puntuación de los aspirantes, sino también su experiencia en el área, preparación académica, capacidad de trabajo en equipo y equilibrio de género.

El senador oficialista Dagoberto Rodríguez fue más crítico y se opuso a la continuidad de los actuales miembros, argumentando que su desempeño no fue satisfactorio. En la misma línea, el senador Alexis Victoria Yeb respaldó la renovación total, afirmando que la gestión saliente no cumplió con las expectativas ciudadanas ni legislativas.

Por su parte, Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia, destacó que la exclusión de los miembros actuales era previsible debido a la opinión negativa que generaron en la sociedad y en el Congreso. La selección de nuevos integrantes pretende fortalecer la transparencia y la eficiencia del órgano fiscalizador.

Sobre la Firma

Más Información