enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Directora del Dominicana Music Week: "el trabajo de las mujeres fortalece el futuro de la industria"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La tercera edición del Dominicana Music Week se prepara para ofrecer un espacio único de aprendizaje, intercambio y promoción en la industria musical dominicana.

Este evento, que reúne a artistas, productores, y otros actores del sector, busca fortalecer la presencia de la música local en el mercado internacional y resaltar el papel clave de las mujeres en su desarrollo.

La directora ejecutiva de la Fundación La Oreja Media, Kirsys Kingsley, destacó el compromiso del evento con la equidad y el reconocimiento del talento femenino: “Desde Dominicana Music Week celebramos el talento y la dedicación de las mujeres en la música, quienes han demostrado ser fundamentales para la evolución de la industria”.

Según Kingsley, el objetivo es seguir impulsando el liderazgo creativo de las mujeres y su protagonismo en un sector en constante transformación.

Este año, el evento contará con paneles, talleres, master classes, y espacios de networking que estarán abiertos no solo para profesionales consagrados, sino también para artistas emergentes, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento y acceder a recursos para profesionalizarse.

Porfirio Piña, presidente de la Fundación La Oreja Media, subrayó que el Dominicana Music Week busca no solo fortalecer la industria local, sino también abrir puertas al mercado global: “El proyecto propicia instancias de visibilización, expansión y exportación de los talentos hacia el país, la región y el resto del mundo”.

La industria musical dominicana tiene un impacto significativo en la economía del país, generando entre el 2% y el 2.5% del Producto Interno Bruto, según datos del Banco Central. Su relación con sectores clave como el turismo y la exportación de talentos contribuye al desarrollo de empleos directos e indirectos, así como a la generación de divisas.

Géneros como el merengue y la bachata no solo son embajadores culturales, sino también un atractivo turístico que fortalece la actividad económica. La creciente digitalización, a través de plataformas de streaming y distribución, ha llevado a artistas dominicanos a conquistar mercados internacionales, ampliando su notoriedad global y el alcance de la música nacional.

Sobre la Firma

Más Información