mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Documental Caguama: un homenaje al “Hombre Tortuga”, Blanco Turbí

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Aldea Estudio anunció la producción del documental Caguama, un tributo audiovisual a la vida y obra de Bienvenido Pérez Turbí, conocido como “El Hombre Tortuga”, por su labor incansable durante más de 50 años en la protección de tortugas marinas en el sur de la República Dominicana.

Dirigido por Boynayel Mota (Ariel), con fotografía de Bejike Mota (Oliver) y producción de Francis Disla “El Indio”, el proyecto narra el recorrido vital de Turbí, quien ha dedicado su existencia al rescate de huevos, el monitoreo de la eclosión y la liberación de crías de tortuga en zonas como Bahía de las Águilas, Laguna de Oviedo, San Luis, Inglesa, Mosquea y Fernando.

El título Caguama evoca una figura mítica de la cosmovisión taína, vinculando la ancestralidad con la persistente lucha de Turbí por la preservación de especies como el tinglar y la tortuga carey, ambas en peligro de extinción.

Actualmente en fase de filmación, el documental se graba en escenarios naturales del suroeste dominicano, incluyendo el Hoyo de Pelempito y la propia Laguna de Oviedo, donde el equipo busca capturar tanto el entorno como la dimensión humana del trabajo de conservación que realiza Turbí.

Para Francis Disla, el documental es una forma de reconocimiento. “Historias como la de Blanco merecen ser contadas. Él representa a los héroes silenciosos que, desde lo cotidiano, aportan a la sostenibilidad del planeta”, expresó el productor.

El director Boynayel Mota explicó que su motivación radica en dar visibilidad a una labor que suele pasar desapercibida. “Blanco es un defensor de la vida silvestre, una figura comprometida con la naturaleza. Este documental es nuestra forma de poner su historia al servicio del país y del mundo”.

Por su parte, el propio Turbí rememoró los inicios de su trabajo: “Llevaba los huevos en una neverita sobre el hombro para incubarlos en mi casa. Al principio mi familia no lo entendía, pero les decía: ‘tenemos que enseñar que estos animales no se comen’”.

Sobre la Firma

Más Información