mayo 23, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Documental “Galeones de Azogue”revive naufragios españoles en costas de RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Fortaleza de Santo Domingo fue escenario la noche del jueves para el estreno del documental “Galeones de Azogue”, una obra que narra con precisión histórica el naufragio y posterior recuperación de los tesoros transportados por las embarcaciones españolas Nuestra Señora de Guadalupe y Tolosa, hundidas frente a las costas de Miches en el año 1724.

Dirigido por Íñigo Apestegui, el documental de 90 minutos recorre el proceso de rescate de cañones, anillos de oro, crucifijos, vasos, empuñaduras y tinajas, además de parte del cargamento más preciado: el mercurio, utilizado por los colonizadores españoles en la extracción de oro y plata en América.

“Desde pequeño escuché estas historias de mi padre. “Consideré que era una historia emblemática para la República Dominicana y que debía contarse”, expresó Apestegui durante el estreno, destacando la importancia de seguir fortaleciendo la arqueología subacuática en el país.

El hallazgo y sus protagonistas

La historia parte del descubrimiento accidental realizado en 1976 por dos pescadores dominicanos, quienes al encontrar los restos de los galeones se vieron envueltos en una serie de abusos por parte de un funcionario local. Engañados con la promesa de beneficios si declaraban haber hallado lingotes de oro, los hombres fueron detenidos injustamente bajo acusaciones infundadas.

Esa narración íntima y dolorosa aporta un tono humano y emotivo al documental, que fue presentado ante la presencia de guardiamarinas dominicanos, tripulantes del buque escuela español Juan Sebastián de Elcano, y la heredera al trono de España, en visita oficial al país.

Apoyo internacional y cultural

El evento fue organizado por la Armada de República Dominicana, la Embajada de España y autoridades del buque español. Durante la actividad, el embajador español Antonio Pérez-Hernández y Torra anunciaron la firma próxima de un memorando de entendimiento con el Gobierno dominicano para fortalecer la cooperación en la protección del patrimonio cultural subacuático.

“El documental me ha parecido super emotivo. “Este tipo de trabajo contribuirá a difundir el tesoro subacuático de República Dominicana”, expresó el diplomático.

La narrativa del filme está guiada por el arquitecto dominicano Pedro Borrell y el arqueólogo español Carlos León Amores, quienes desde décadas atrás han participado en los estudios de los hallazgos y en la reconstrucción técnica de ambos naufragios.

“Galeones de Azogue” no solo documenta un hecho histórico, sino que también reivindica la memoria, la identidad marítima y la riqueza cultural que yace bajo las aguas del Caribe dominicano.

Sobre la Firma

Más Información