RDÉ DIGITAL, ESPAÑA (EFE).- Este año se conmemora el cuarto centenario de una de las batallas más decisivas en la expansión de España y Portugal en América: la batalla librada en 1625 en lo que hoy es Salvador de Bahía, Brasil, contra los Países Bajos. A pesar de su trascendencia histórica, este acontecimiento ha permanecido en gran parte desconocido.
Para remediar esto, se ha estrenado un documental y una exposición en Madrid que dan nueva luz a la jornada de Brasil, también conocida como la victoria española que cambió el rumbo del imperio.
El documental “Bahía 1625. Historia sobre lienzo”, dirigido por Antonio Pérez Molero, es una de las principales iniciativas para recordar este hecho histórico. El proyecto se basa en un lienzo de grandes dimensiones encontrado por casualidad en 2023 por un descendiente de Fadrique Álvarez de Toledo, quien comandó la armada española que participó en la contienda. Esta armada fue la mayor que hasta entonces había cruzado el Atlántico.
La victoria de la coalición ibérica sobre los Países Bajos se presenta como un punto de inflexión en la historia de América. Según los promotores del documental, la batalla jugó un papel crucial en la consolidación del dominio de España y Portugal en América, alterando significativamente el destino de la región. El proyecto destaca cómo esta gesta olvidada tuvo un impacto profundo en la expansión del imperio ibérico.
El documental incluye una recreación animada de la batalla, combinada con entrevistas a expertos e imágenes de localizaciones clave en España, Portugal, Países Bajos y Brasil. Además, el rodaje de una réplica del cuadro “Sitio y Empresa de Bahía”, de 3 metros de largo por 1,6 de alto, se trasladó en el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano hasta Salvador de Bahía, con la participación de la princesa Leonor de Bordón, heredera del trono de España, como parte de su formación castrense.
El estreno de este documental, que será distribuido por Versión Digital, está previsto para el próximo verano.
Exposición en Madrid: “ANNUS MIRABILIS”
Paralelamente al documental, el Museo Naval de Madrid albergará entre abril y septiembre una exposición titulada “ANNUS MIRABILIS. Salvador de Bahía, 1625: El crédito de España”, que contará con el cuadro “Sitio y Empresa de Bahía” como pieza central. La muestra reunirá un total de 50 piezas procedentes de colecciones privadas e instituciones españolas, y ofrecerá una visión profunda sobre el impacto de la victoria en la historia de España.
El proyecto es una coproducción entre Triple F Media y El Cuadrilátero Films, con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas la Fundación Museo Naval, la Universidad Carlos III y el Museo Marítimo Nacional de Países Bajos. Esta serie de iniciativas busca revivir una gesta histórica crucial que, aunque olvidada, marcó un hito en la expansión del imperio ibérico en el continente americano.