mayo 23, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Dominicanos en Harvard enfrentan incertidumbre pese a bloqueo a medida migratoria

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.– Una reciente orden judicial ha pausado temporalmente la decisión de la administración del presidente Donald Trump de revocar la participación de la Universidad de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

Sin embargo, la incertidumbre persiste entre estudiantes internacionales, incluyendo un pequeño grupo de dominicanos que actualmente cursan estudios en distintas escuelas de la prestigiosa universidad.

Según informó la estudiante Marie Chantel Montás, actualmente seis dominicanos se encuentran matriculados en programas de Harvard bajo visas F y J.

Montás, quien cursa un doctorado en Ciencias de la Salud Poblacional en la Graduate School of Arts and Sciences, expresó su preocupación a través de redes sociales, señalando que el futuro académico del grupo sigue siendo incierto.

“He estado llorando mucho. Mi programa es extremadamente específico. No sé si puedo encontrar otra universidad que me acepte”, declaró Montás, quien está en su tercer año de doctorado.

La dominicana manifestó que recibió la noticia mientras se encontraba de viaje y teme no poder completar su formación si la medida finalmente se implementa.

Aunque la jueza federal Allison D. Burroughs concedió una orden de restricción temporal que impide, por ahora, la ejecución de la medida, los estudiantes afectados aún enfrentan un panorama incierto.

La audiencia oficial del caso está programada para el próximo 27 de mayo en Boston, donde se presentarán representantes tanto de Harvard como del gobierno estadounidense.

La medida impulsada por la administración Trump implica que Harvard no podrá admitir nuevos estudiantes internacionales en el periodo 2025-2026 y que los alumnos ya matriculados deberán buscar transferencia a otras instituciones o abandonar el país.

Esto ocurre después de que la universidad ya había emitido cartas de aceptación para el semestre de otoño y tramitado solicitudes de transferencia para estudiantes actuales.

El caso ha generado preocupación entre la comunidad académica internacional, dado que los estudiantes extranjeros constituyen una parte significativa del alumnado de Harvard.

A la espera de una resolución judicial definitiva, el clima de incertidumbre persiste para miles de jóvenes que ven peligrar sus proyectos académicos y profesionales en Estados Unidos.

Sobre la Firma

Más Información