mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Dominicanos lideran el reporte de dopaje en Grandes Ligas

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. El informe anual del programa de dopaje de las Grandes Ligas para el año 2023 revela cifras significativas respecto a la participación de jugadores dominicanos en casos de dopaje. Aunque los dominicanos representaron la mitad de los casos reportados, incluyendo al único jugador en el roster de la MLB, se destaca que esta cifra es una de las más bajas desde la implementación del sistema en 2005.

Un total de 16 jugadores fueron suspendidos por dopaje, de los cuales ocho son de nacionalidad dominicana, cinco de Venezuela, dos de los Estados Unidos y uno de Saint Thomas, según detalla el listado proporcionado por la Major League Baseball a Diario Libre.

En el caso de los jugadores dominicanos, todos los sancionados fueron lanzadores. Entre ellos se encuentran destacados nombres como Jean Carlos Mejía (Cerveceros, quien enfrentó su segunda suspensión), José Valdez (Dbacks, DSL), Israel Mateo (Rays, rookie), Darlin Francia (Angels, A), Leonardo Taveras (Cardenales, A), Dalbert Mosquea (Cubs, DSL), José Cabrera (Dbacks, A) y Luis Acosta (Tigres, DSL).

En cuanto a las sustancias detectadas en los controles de dopaje, cinco de los jugadores dominicanos fueron sancionados por el consumo del estimulante Stanozolol, dos por Boldenona y uno por Clomifeno. Esta última sustancia se utiliza para inducir la producción de óvulos en mujeres con problemas de fertilidad.

Los castigos impuestos a los jugadores van desde los 55 partidos hasta una temporada completa, como es el caso de Jean Carlos Mejía.

En un contexto más amplio, se destaca que esta es la segunda menor cantidad de casos de dopaje para los jugadores dominicanos, igualando la cifra de ocho casos registrada en 2020, año en el que no se disputaron las temporadas de ligas menores y la temporada de Grandes Ligas tuvo una fase regular limitada a 60 encuentros.

En cuanto a las pruebas de dopaje realizadas en el año 2023, se observó un aumento significativo, con un total de 11,783 pruebas realizadas, superando el máximo anterior registrado en 2019. Esto incluyó 9,550 muestras de orina y 2,233 muestras de sangre para verificar la hormona del crecimiento humano.

Desde que la MLB implementó las suspensiones por dopaje en 2005, hasta el año 2023, se han registrado un total de 476 castigos a jugadores dominicanos, tanto en ligas menores como en Grandes Ligas. Este número sitúa a los jugadores dominicanos como los más sancionados, seguidos por los estadounidenses con 595 casos, Venezuela con 140, Puerto Rico con 16 y Cuba con 13.

En lo que va del año 2024, la liga ya ha suspendido a cinco jugadores, tres de ellos de nacionalidad dominicana.

Sobre la Firma

Más Información