RDE DIGITAL

Destacadas

Duartianos esperan respeto a la soberanía RD con nominada Leah Francis Campos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La nominación de la embajadora de los Estados Unidos en la República, Leah Francis Campos, ha dado lugar a conjeturas de diferentes sectores de la sociedad dominicana luego del anuncio del presidente electo, Donald Trump, al señalar que la diplomática es católica y exagente de la CIA.

Para el Instituto Duartiano, la nueva representante diplomática estadounidense, supone que “haya respeto a la soberanía nacional”.

El presidente de la entidad, Wilson Gómez, dijo que siempre se forman expectativas con relación a funcionarios de la embajada norteamericana, en especial en el caso de los embajadores.

“Nosotros vemos siempre con beneplácito que haya un embajador y no así un encargado de negocio a cargo de una oficina diplomática de tanta importancia. Naturalmente, uno sabe bien que la política internacional de los países es delineada por los gobernantes y por los equipos de gobernanza. Nosotros lo que aspiramos es a que haya posiciones de respeto a lo que es la soberanía dominicana, a la capacidad de nuestro país de decidir su suerte y de adoptar sus medidas, sobre todo en este caso medidas que son de carácter migratorio y que constituyen esencialmente una expresión del ejercicio de esa soberanía por parte de la autoridad dominicana”, sostuvo al ser cuestionado sobre sus expectativas en cuanto al próximo nombramiento.

Así mismo agregó que espera haya una relación de respeto, que se tenga claro que República Dominicana es un país que tiene una fuerte concepción de lo que es la democracia, durante una entrevista a Noticias SIN.

“De ahí que ese artículo 3 de la constitución dominicana habla de manera muy clara respecto de nuestra soberanía y no permite en ningún caso que nadie se inmiscuya en las cuestiones internas del país. Y por supuesto el principio de no intervención de los asuntos internos de los países, se entiende que es un principio cardinal de la política internacional de la República Dominicana y eso por supuesto ha de prevalecer siempre”.

¿Podría haber menos visados para los dominicanos?

Durante la entrevista de SIN, Wilson Gómez respondió, que eso es una facultad propia del país de que se trate, que ya Estados Unidos tiene sus requisitos establecidos, las exigencias y los presupuestos para que una persona vaya a ese territorio.

“Determina los arraigos, la seguridad de que la persona ha de volver y los que tengan proceso, que puedan tener de alguna manera la posibilidad de ir allí y establecerse porque cumplen con las leyes norteamericanas, bueno, pues es naturalmente que sea objeto de la consideración en particular de esa autoridad diplomática”.

Culminó diciendo que Estados Unidos tiene sus propias reglas y particularmente sabrán cómo aplicar sus leyes a quien está en su territorio de manera ilegal o en condición de indocumentado. “Eso es respetable y nosotros entendemos muy bien por lo que hemos dicho de esa facultad que tiene cada país, cada nación, de aplicar sus leyes y hacerlo con entera libertad, cuestión que tiene que ser respetada por todo el mundo”.

Sobre la Firma

Más Información