RDE DIGITAL

Economía

Economista advierte sobre peligros del estancamiento en recaudaciones

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El exgobernador del Banco Central y alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, Guillermo Caram, alertó al gobierno sobre las posibles consecuencias graves de mantener el estancamiento en las recaudaciones fiscales y el crecimiento desmesurado de los gastos corrientes.

Caram se refirió a los datos presentados en el reporte semanal de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) correspondiente al 7 de marzo de 2025, y destacó las preocupantes tendencias que se observan en las finanzas públicas.

Según los datos, las recaudaciones al 7 de marzo de 2025 alcanzaron los RD$ 213,739 millones, lo que implica un promedio diario de RD$ 3,238 millones.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, las recaudaciones para el 8 de marzo de 2024 fueron de RD$ 221,942 millones, con un promedio de RD$ 3,264 millones diarios.

Esto significa que las recaudaciones del presente año son un 0.8% inferiores a las del 2024, lo que, según Caram, refleja un posible estancamiento o contracción de estas.

Posibles causas y consecuencias del estancamiento

Caram indicó que la desaceleración en las recaudaciones podría ser un reflejo de una desaceleración económica o una disminución en la eficiencia fiscal.

“Lo menos que se esperaba con un crecimiento económico del 8.35% en 2024 era que las recaudaciones crecieran a ese mismo ritmo, pero no ha sido así”, señaló.

El exgobernador también enfatizó que esta situación podría tener implicaciones graves para la estabilidad fiscal del país si no se corrige a tiempo.

Gastos corrientes fuera de control

A esta preocupación por las recaudaciones estancadas, Caram agregó que los gastos corrientes del gobierno están desbordados.

Según los datos del Digepres, al 7 de marzo de 2025, los gastos corrientes alcanzaron los RD$ 245,082 millones, superando en un 15% las recaudaciones, que sumaban RD$ 213,739 millones.

Esto significa que, en promedio, cada día el gobierno está gastando RD$ 475 millones más de lo que recauda.

Caram calificó esta situación de insostenible y advirtió que, de continuar en esta tendencia, las consecuencias serían muy graves para la economía del país.

“Ojalá las autoridades se percaten de esta gravedad y de la responsabilidad que tienen de encararla”, expresó, instando a las instancias responsables a rectificar la política fiscal actual.

Finalmente, Caram hizo un llamado a las autoridades para que abandonen la actitud de pasividad y resignación que, según él, se ha observado últimamente.

Señaló que es urgente tomar medidas para corregir el rumbo de la política fiscal, a fin de evitar que el estancamiento de las recaudaciones y el desbordamiento de los gastos sigan afectando las finanzas públicas del país.

Sobre la Firma

Más Información