RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las empresas distribuidoras de electricidad en República Dominicana destinarán US$2,098.3 millones en los próximos seis años para la rehabilitación de circuitos, reducción de pérdidas, expansión de subestaciones, modernización de sistemas y mejora del alumbrado público. El anuncio lo realizó el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, durante su intervención en el Encuentro Industrial de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD).
Astacio destacó dos logros importantes: el aumento del abastecimiento de demanda de 84.72 % en 2017 a 98 % en 2023 y la realización de cuatro procesos de licitación de energía por 2,900 megavatios.
El superintendente identificó los principales desafíos del sistema eléctrico como la garantía de un suministro continuo, la sostenibilidad de las distribuidoras, la actualización del marco normativo y la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), así como el desarrollo de infraestructura de redes de transporte.
El Plan de Expansión del Sistema de Transmisión (2021-2035) contempla una inversión estimada de 794.7 millones de dólares. La meta es alcanzar un 25 % de electricidad suministrada por energías renovables para 2025 y un 30 % para 2030.
Astacio también abordó la importancia de la innovación tecnológica y el almacenamiento de energía con baterías. Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, resaltó la necesidad de nuevas inversiones para satisfacer la creciente demanda de electricidad, crucial para el desarrollo industrial y económico del país.