RDE DIGITAL

Destacadas

Edmon Leclerc presenta primera "Fantasía oscura en el bosque de la quietud"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El joven artista dominicano Edmon Leclerc inaugurará su primera exposición individual titulada “Fantasía oscura en el bosque de la quietud” en la Jaditte Gallery de Manhattan a mediados de diciembre.

Esta muestra reúne una serie de obras que fusionan el realismo y la fantasía en una atmósfera de calma inquietante.

Nacido en Santo Domingo en 1996, Leclerc ha desarrollado un estilo único que combina elementos de cómic y manga con técnicas de pintura clásica.

Sus obras, que evocan la narrativa de un “storyboard” cinematográfico, incluyen 15 pinturas de gran formato realizadas en acrílico sobre tela y 10 dibujos en lápiz y carboncillo sobre papel.

Cada pieza invita a los espectadores a explorar un mundo de contemplación, donde los personajes, inmersos en momentos de aparente serenidad, parecen existir en una dimensión alterna.

El artista, quien se formó en la Escuela Nacional de Artes Visuales y estudió ilustración y publicidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), destaca la influencia del profesor José Pelettier en su desarrollo artístico. “Su estilo es más expresivo y permite identificar la esencia de una persona”, comenta Leclerc.

Inspirado por referentes internacionales como Kéntaro Miura, creador del cómic “Berserk”, y Hayao Miyazaki, Leclerc ha estado experimentando con la fantasía oscura, el surrealismo y el impresionismo, buscando constantemente su propio estilo.

A través de su técnica, la línea del dibujo no solo define la estructura de sus obras, sino que también actúa como una fuerza creativa que da vida a sus figuras y paisajes.

En “Fantasía oscura en el bosque de la quietud”, Leclerc comunica un mensaje de paz y reflexión, rindiendo homenaje al lado contemplativo de la naturaleza humana.

La coordinación de la exhibición está a cargo de Roland Sainz, director de Jaditte Gallery, quien ha destacado el talento prometedor del artista en el panorama del arte contemporáneo. Esta exposición representa una oportunidad para que el público neoyorquino descubra la visión única de Leclerc, quien ha impresionado tanto a jóvenes artistas como a críticos en la República Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información