RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguró este miércoles que todos los estudiantes del sistema público tendrán acceso garantizado a la educación durante el año escolar 2025-2026, en respuesta a las denuncias recientes sobre falta de cupos en escuelas públicas, especialmente en áreas con alta densidad poblacional como el Gran Santo Domingo y la provincia La Altagracia.
Durante una visita a la Regional 03 de Azua, De Camps explicó que el Ministerio de Educación (Minerd) ha identificado estas situaciones como localizadas, y que ya se están aplicando medidas para dar respuesta efectiva y oportuna.
“Ningún niño, niña o adolescente quedará fuera del sistema educativo por falta de espacio. Este es un compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader”, afirmó.
El funcionario detalló que el Minerd trabaja sobre dos ejes simultáneos: atender las solicitudes actuales con urgencia y proyectar la demanda futura a partir de datos sobre crecimiento poblacional, movilidad residencial y cambios de nivel educativo.
Entre las medidas implementadas se encuentran:
- Una plataforma digital de monitoreo diario, que permite a los centros reportar en tiempo real la demanda de cupos.
- Protocolos de redistribución local, que activan los distritos educativos para reubicar estudiantes en centros cercanos con vacantes.
- Soluciones concertadas con las familias, que incluyen reubicación temporal y adecuación de espacios.
- Reorganización territorial de la matrícula, con enfoque preventivo para el próximo año escolar.
También llamó a directores regionales, equipos técnicos y asociaciones de padres a redoblar esfuerzos para completar los procesos de inscripción con sentido de urgencia, subrayando que la planificación y el registro actualizado son claves para garantizar el derecho a la educación.
Finalmente, exhortó a los padres a acudir a sus distritos educativos para recibir orientación sobre inscripción, traslado o disponibilidad de cupos.