abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

EE. UU. acusa a 193 personas por fraudes médicos con pérdidas de 2,750 millones de dólares

RDÉ DIGITAL,LOS ANGELES.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció este jueves cargos penales contra 193 personas, entre ellas 76 médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, por su presunta participación en varios fraudes en la atención médica que resultaron en pérdidas de 2,750 millones de dólares.

Estas acusaciones forman parte de la Acción Nacional contra el Fraude en la Atención Médica de 2024, que logró confiscar más de 231 millones de dólares en efectivo, vehículos de lujo, oro y otros activos, según explicó el DOJ en un comunicado.

En colaboración con otras agencias federales, estatales y locales, los fiscales acusaron a sospechosos de diversos fraudes, incluyendo un plan para estafar más de 900 millones de dólares mediante injertos de piel innecesarios a pacientes de la tercera edad, así como un engaño de más de 90 millones de dólares en la distribución de medicamentos contra el VIH adulterados y mal etiquetados.

También se presentaron acusaciones contra sospechosos que defraudaron 146 millones de dólares en tratamientos para adicciones, más de 1,100 millones de dólares en fraudes relacionados con laboratorios y telemedicina, y más de 450 millones de dólares en otros esquemas fraudulentos relacionados con la atención médica y la venta ilegal de opioides.

“Ya sea un traficante de un cartel de la droga, un ejecutivo corporativo o un profesional médico empleado por una empresa de atención médica, si se beneficia de la distribución ilegal de sustancias controladas, tendrá que rendir cuentas”, precisó el Fiscal General de EE.UU., Merrick Garland, durante una conferencia de prensa donde se hizo el anuncio.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas, destacó que estas acusaciones envían “un mensaje claro y contundente” a los proveedores de atención médica que buscan obtener ganancias a costa de sus pacientes, y que deben respetar la primera regla de la atención médica: no hacer daño.

Sobre la Firma

Más Información