Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.-El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, declaró este jueves que el sistema de control aéreo del país enfrenta “cientos de grietas por semana”, como consecuencia de su deterioro tecnológico y la escasez de personal capacitado. Durante su comparecencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado, el funcionario solicitó partidas presupuestarias adelantadas para atender con urgencia esta problemática.
“Vemos grietas en el sistema (de control aéreo) y vamos a verlas al ritmo de varios cientos de grietas por semana”, expresó Duffy, en alusión a las fallas de infraestructura evidenciadas en aeropuertos como el de Newark, que da servicio a Nueva York y recientemente reportó graves incidentes. El más serio ocurrió el 28 de abril, cuando la torre de control y varias aeronaves perdieron contacto durante un minuto y medio.
Pese a ello, Duffy aseguró que las operaciones actuales en Newark son “totalmente seguras”, gracias a una reducción del volumen del tráfico aéreo para facilitar su manejo.
“El tiempo no está de nuestro lado”, advirtió el secretario, quien recalcó la necesidad de actuar con rapidez para garantizar la seguridad del transporte aéreo. Por tal motivo, su departamento pedirá al Congreso que apruebe fondos antes del 1 de octubre, fecha en que inicia el próximo presupuesto federal.
En el aspecto tecnológico, Duffy denunció que muchos de los radares en uso tienen entre 25 y 45 años de antigüedad, una situación que “se tendría que haber atendido antes”. Reveló además que, en numerosas ocasiones, deben adquirir piezas de repuesto en la plataforma eBay, ya que muchas ya no se fabrican. “A veces ni siquiera encontramos los repuestos en eBay, por lo que estamos intentando usar también impresoras en tres dimensiones”, añadió.
El secretario también señaló que el país necesita 3,000 controladores aéreos adicionales, una escasez que afecta a centros de control en todo Estados Unidos, incluido el de Newark.
Durante la sesión, la senadora Patty Murray criticó al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el magnate tecnológico Elon Mush, por haber despedido a más de 2,000 empleados de la Agencia Federal de Aviación (FAA), entre técnicos, mecánicos e ingenieros, en el marco de un polémico programa de recortes.
Ante estas críticas, Duffy aseguró que el problema no radica en el personal de apoyo, sino en la falta de controladores. Explicó que se han puesto en marcha medidas para reducir el abandono en las academias de formación y ofrecer incentivos económicos a quienes posterguen su jubilación anticipada.