abril 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

EE. UU. autoriza importación de carne dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) anunció que República Dominicana ha sido oficialmente autorizada por el Gobierno de Estados Unidos para exportar carne bovina hacia ese país, luego de superar con éxito una auditoría técnica del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA).

La evaluación, realizada en octubre de 2024, verificó la equivalencia del sistema de inspección dominicano con los estándares estadounidenses, lo que permitió la reactivación de las exportaciones tras más de dos décadas de exclusión.

“Este logro demuestra que las plantas dominicanas cumplen con los estándares de calidad, higiene e inocuidad exigidos internacionalmente”, destacó el director general de Digemaps, Leandro Villanueva, al tiempo que valoró este avance como un paso estratégico para futuras exportaciones de productos cárnicos procesados, como salchichas y carnes para hamburguesas.

Evaluación técnica garantizó cumplimiento.

El proceso de auditoría evaluó múltiples componentes del sistema sanitario nacional. Entre ellos:

  • Supervisión gubernamental: Digemaps demostró control efectivo sobre los establecimientos certificados, visitas mensuales y personal capacitado.
  • Reglamentación sanitaria: Las normas locales cumplen con estándares de manejo humanitario, inspección ante y post mortem, y requisitos de exportación.
  • Saneamiento: Se constató la implementación de programas adecuados, procedimientos correctivos y controles higiénicos en plantas procesadoras.
  • Sistema HACCP: Aunque se identificaron áreas de mejora, los planes existentes cumplen su función principal, con compromiso institucional de corregir observaciones.
  • Residuos químicos y microbiológicos: Se verificó un sistema activo de monitoreo de residuos veterinarios y pesticidas, así como pruebas para Salmonella, E. coli y STEC, sin preocupaciones significativas.

Además, los auditores visitaron laboratorios —público y privado— que respaldan técnicamente la inspección de inocuidad, confirmando su capacidad técnica para análisis microbiológicos.

Valor agregado para el sector cárnico.

Villanueva subrayó que la aceptación del mercado estadounidense a carne magra cruda dominicana representa un hito de confianza y un valor agregado para el país, al validar internacionalmente los procesos sanitarios y de producción.

El nuevo estatus posiciona a República Dominicana como un proveedor confiable y abre puertas para ampliar la presencia en mercados exigentes, fortaleciendo la cadena agroindustrial y generando oportunidades de desarrollo económico y exportador.

Sobre la Firma

Más Información