mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

EE. UU. desclasifica archivos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron este martes una nueva serie de documentos inéditos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, por orden del entonces presidente Donald Trump.

Esta desclasificación forma parte de un esfuerzo continuo por hacer públicos los archivos sobre uno de los casos más investigados y debatidos en la historia reciente del país.

El anuncio fue realizado en la página web de los Archivos Nacionales, responsables de la custodia de los documentos relacionados con la muerte de Kennedy.

Aunque Trump había adelantado la publicación de 80,000 documentos, en la web solo figuran 1,123 archivos.

Sin embargo, según la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los documentos ya fueron desclasificados, pero se publicarán en línea en los próximos días.

Aunque los archivos ya están disponibles, se desconoce si contienen información completamente nueva sobre el asesinato de Kennedy, ya que los expertos están en proceso de revisión.

No obstante, se espera que la documentación desclasificada esté íntegra y sin tachaduras, lo que permitirá que el contenido sea accesible de forma completa, una diferencia importante con respecto a otros archivos históricos clasificados que fueron publicados parcialmente.

La decisión de desclasificar estos archivos responde a una orden ejecutiva firmada por Trump a principios de su segundo mandato, en la que instó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) a localizar más documentos sobre el asesinato de Kennedy y publicarlos.

Además, la orden también contempla la liberación de archivos sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr., ocurridos en 1968.

El asesinato de Kennedy fue atribuido oficialmente a Lee Harvey Oswald, un exinfante de marina que disparó al presidente desde una ventana en un almacén de libros escolares en Dallas, Texas.

Oswald fue asesinado dos días después por Jack Ruby, dueño de un club nocturno, mientras estaba bajo custodia policial. A pesar de que la Comisión Warren concluyó que Oswald actuó solo, muchas teorías conspirativas han surgido a lo largo de las décadas, cuestionando la versión oficial.

Entre los críticos de la versión oficial está Robert F. Kennedy Jr., sobrino de John F. Kennedy, quien ha expresado sus dudas sobre la implicación de la CIA en el asesinato de su tío.

Esta desclasificación de documentos forma parte de un proceso que comenzó en 1992, cuando se aprobó una ley que requería la publicación de los archivos relacionados con la muerte de Kennedy.

Aunque la gran mayoría de los documentos ya se habían hecho públicos, algunos fueron retenidos por razones de seguridad nacional durante la presidencia de Trump.

Además, en febrero, el FBI anunció el hallazgo de más de 2,400 documentos nuevos relacionados con el asesinato, los cuales serán transferidos a los Archivos Nacionales para su futura desclasificación.

Sobre la Firma

Más Información