RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció el lunes 9 de diciembre la eliminación del requisito que obligaba a los visitantes de intercambio, incluidos becarios de investigación y trabajadores calificados, a residir dos años en su país de origen después de completar su programa en el país norteamericano.
A través de un comunicado, la diplomacia estadounidense detalló que esta modificación a la Lista de Habilidades de Visitantes de Intercambio, que identifica a los países con carencia de especialistas en ciertas áreas, busca fortalecer la competitividad de Estados Unidos. Esta es la primera actualización de la lista desde 2009, lo que destaca la importancia de este cambio en la política migratoria.
Con la nueva medida, ciudadanos de 44 países, entre ellos Nicaragua, Haití, Venezuela y Ecuador, ya no tendrán que cumplir con la obligación de regresar a su país de origen durante dos años tras concluir su programa de intercambio. Esto les permitirá acceder a beneficios migratorios como la posibilidad de cambiar su estatus migratorio sin restricciones adicionales.
Además, esta modificación beneficia a países como la República Dominicana, cuyos ciudadanos, aunque no estaban en la lista, debían cumplir con el requisito de residencia si su programa era financiado por el gobierno de EE. UU. o si recibían formación médica o de posgrado en el país.
El requisito original fue implementado con el fin de asegurar que los conocimientos adquiridos en Estados Unidos fueran utilizados para el beneficio de los países de origen de los participantes. Sin embargo, la nueva actualización pretende agilizar el proceso de visa para los visitantes de intercambio, lo que permitirá que los profesionales altamente calificados continúen contribuyendo a la innovación y el desarrollo empresarial en EE. UU.
Este cambio también tiene un impacto directo en áreas clave para la economía global de Estados Unidos, como la tecnología, la medicina y la educación. Al facilitar la retención de talento especializado, la reforma refuerza la posición de EE. UU. en su lucha por reducir la dependencia tecnológica de países como China.
“La modernización de la Lista de Habilidades agilizará significativamente el proceso de visa para estos visitantes, permitiéndoles continuar sus trabajos e investigaciones sin mayores obstáculos, y contribuyendo a la innovación y al crecimiento empresarial de Estados Unidos”, destacó el Departamento de Estado en su comunicado.
Este cambio también permitirá que los beneficiarios continúen sus estudios o carreras profesionales en el país sin las limitaciones que imponía el requisito de residencia, accediendo a nuevas oportunidades migratorias previamente restringidas.
Por último, el Departamento de Estado subrayó que la prioridad continúa siendo la facilitación de los viajes legítimos a los EE. UU., garantizando, al mismo tiempo, la seguridad nacional y la protección de las fronteras del país.